Sealink proyecta un servicio marítimo para hortalizas entre Almería y Reino Unido

Jesús Caicedo, presidente de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), que asistió a la feria Fruit Attraction, mantuvo una reunión de trabajo con representantes de las consignataria almeriense J. Ronco y Cía, y de la agencia de aduanas Portico, del puerto británico de Portsmouth. En el encuentro, en representación de Ronco y Cía, participaron Daniel Sánchez y Gilles Percelay, y por parte de la agencia de Portico estuvieron su gerente, Daphne Comber, y el responsable comercial, Matt Green.

Asimismo, el presidente de la APA mantuvo encuentros con Carlos del Amo, de Grupo López, y José Antonio Sánchez, de la empresa de transportes J. Carrión.

En la reunión, que Jesús Caicedo consideró muy positiva, se habló del servicio regular que la naviera belga Sealink Antwerp pretende establecer entre el puerto de Almería y los puertos de Portsmouth (Reino Unido) y Zeebrugge (Bélgica). Con este servicio marítimo semanal de corta distancia, la naviera prevé transportar frutas y hortalizas desde Almería hasta Inglaterra con un buque con capacidad para 280 semirremolques sin conductor, buque que, en su viaje de retorno a Almería, hará escala en Zeebrugge, con el fin de recoger mercancía de Centroeuropa en dicho puerto, y distribuirla en el Sur de España y Marruecos.

Si bien la intención de Sealink Antwerp es iniciar el servicio en el inicio de la campaña hortofrutícola, el déficit de conductores de camión que sufre Reino Unido está alterando las previsiones, ya que para la distribución de los productos perecederos que lleguen a Portsmouth en semirremolques, se necesitan conductores que, hoy por hoy, no es fácil encontrar.

En cualquier caso, según se puso de relieve en el encuentro, todas las partes interesadas en el proyecto confían en que se solucione el problema del déficit de conductores de camión en Reino Unido y que pronto pueda ser una realidad el buque de las hortalizas desde Almería, “un servicio viable desde el punto de vista económico, logístico y medioambiental, que será complementario al transporte por carretera”, según manifestó Jesús Caicedo, quien resaltó el gran interés que muestra el sector de la logística para llevar el proyecto a buen puerto.