Seatrade Cruise Global: un esperado encuentro para trazar el futuro de los cruceros

Los eventos presenciales vuelven de forma progresiva como los cruceros y con ellos los beneficios de hacer negocios cara a cara. Tras la cancelación de Seatrade Cruise Global en el 2020 por la pandemia, los 46.500 m2 de superficie del Miami Beach Convention Center vuelven a acoger a los profesionales de los cruceros. Esta vez la cita será en septiembre en lugar de en el primer cuatrimestre del año por las circunstancias sanitarias.

Tras el parón obligado por la pandemia, el Miami Beach Convention Center volverá a abrir sus puertas del 27 al 30 de septiembre para una nueva edición de Seatrade Cruise Global. Este encuentro nos trazará las tendencias y futuro de un sector que está saliendo de un oscuro túnel y que ha soportado los efectos de una tormenta impredecible.

Los eventos presenciales vuelven de forma progresiva como los cruceros y con ellos los beneficios de hacer negocios cara a cara. Tras la cancelación del evento en el 2020 por la pandemia, los 46.500 m2 de superficie del Miami Beach Convention Center vuelven a acoger a los profesionales de la industria de los cruceros, aunque con destacadas ausencias internacionales, como es el caso de la representación española de Puertos del Estado, por las restricciones de entrada a los Estados Unidos.

Como parte de su formato híbrido, Seatrade Cruise Global también presenta Seatrade Cruise Global 2.0, un evento virtual para garantizar la participación de todos los profesionales que no se puedan desplazar hasta Miami.

La feria-convención de tres días es la reunión más grande de la industria de los cruceros, y alberga empresas expositoras de todos los sectores, incluido el diseño y los interiores de buques, entretenimiento, medio ambiente y salud, operaciones y concesiones hoteleras, TI, puertos y destinos, seguridad y protección, y construcción naval.

La feria presenta Seatrade Cruise Global 2.0, un evento virtual para garantizar la participación de todos los profesionales que no se puedan desplazar hasta Miami. Tendrá lugar del 4 al 31 de octubre

Seatrade Cruise Global funciona como punto de encuentro entre empresas y profesionales relacionados con la industria de cruceros y supone la feria más importante del mundo del sector, por la categoría e importancia de compañías, empresas e instituciones presentes, y por ser Miami la sede de las compañías líderes en cruceros como Carnival Cruise Lines y Royal Caribbean,  que representan más del 70% de la cuota del mercado. También es importante la ubicación de la sede de Seatrade Cruise Global, ya que el Sur de Florida es un lugar estratégico para el sector de los cruceros, gracias a su localización privilegiada como puerta de entrada al Caribe, a la costa Este de los Estados Unidos y a Latinoamérica. Tres de los puertos de Florida ocupan las 3 primeras posiciones a nivel mundial en cuanto a tráfico de pasajeros. (Miami, Port Everglades y Port Canaveral). 

Seatrade Cruise Global es la feria de cruceros más importante del mundo por la categoría e importancia de las compañías, empresas e instituciones presentes, y por ser Miami la sede de las compañías líderes en cruceros.

La feria tendrá un estricto protocolo de seguridad

Seatrade Cruise Global se realizará bajo los estándares de Informa All Secure, un protocolo detallado de medidas de salud y seguridad desarrollado en colaboración con asociaciones de la industria, organizadores de eventos, junto con las aportaciones de las autoridades sanitarias, gubernamentales y locales, con el fin de proporcionar los niveles más altos de higiene y seguridad para los asistentes.

Considerado como el principal evento anual para la industria mundial de cruceros, Seatrade Cruise Global volverá a abrir las puertas del Miami Beach Convention Center

Conferencia Seatrade Cruise Global 

Al igual que en eventos anteriores, Seatrade Cruise Global incluirá un programa de conferencias, presentaciones, una feria comercial y oportunidades para establecer contactos.  Entre ellos se encuentran estos eventos:  Recepción de bienvenida organizada por la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA) (26 de septiembre);  CLIA’s Business on the Beach (27 de septiembre); el tradicional encuentro sobre el estado de la industria y la recepción del presidente de FCCA (ambas el 28 de septiembre); y recepción para miembros de la FCCA Platinum y evento de la Fundación FCCA (el 29 de septiembre).

Para la conferencia de este año, el tema principal se centrará en “El futuro del crucero”. Nunca antes el sector se había enfrentado a un desafío y reinicio de la actividad tan críticos. Por esta razón, Seatrade Cruise Global ha preparado unas sesiones en las que se abordarán los siguientes aspectos: 

  • Tripulación, reclutamiento y retención de personal: cómo los líderes abordan algunos de los mayores desafíos de personal.
  • Prácticas operativas: cómo las compañías enfrentan y superan los desafíos de reinicio en diferentes regiones.
  • Innovaciones tecnológicas: cómo IOT y otras innovaciones tecnológicas están revolucionando la experiencia de los pasajeros.
  • Salud y seguridad: las últimas actualizaciones sobre protocolos de salud y seguridad y prácticas operativas.
  • Sostenibilidad: exploración de las últimas prácticas en materia de gestión de residuos, reducción de emisiones y cruceros de GNL. 
  • Entretenimiento: una mirada práctica entre bastidores sobre cómo han cambiado las producciones.

El evento anual líder en la industria de los cruceros regresa al Centro de Convenciones de Miami Beach del 27 al 30 de septiembre.

La organización de conferencias con panelistas especializados otorga calidad y prestigio a Seatrade Cruise Global

Semana de super networking 

Asimismo, la Power Networking Week, que tendrá lugar del 11 al 15 de octubre, está diseñada para ayudar a todos los participantes (tanto los que asistieron a la feria de Miami presencialmente como los que participan en la plataforma virtual) a volver a conectarse con sus contactos existentes  mientras usan una  plataforma de inteligencia artificial para volver establecer nuevas reuniones, asistir a eventos de networking, buscar nuevos proveedores y descubrir nuevas oportunidades a través de reuniones one to one.

Un futuro optimista

Una de las características definitorias de la industria de cruceros es su capacidad de recuperación. A pesar de un año desafiante como el 2020, hay motivos para la esperanza y el optimismo de cara al 2021. 

Según la CLIA, su última encuesta detalla que el 74% de los cruceristas viajará en crucero en los próximos años, 2 de cada 3 cruceristas quiere viajar en el año vigente o próximo, y el 58% de turistas quiere hacer un crucero en los próximos años. Aparte, hay casi 30 cruceros en construcción hasta el 2027 (24 de ellos con propulsión GNL).