Los puertos españoles desembarcan en Seatrade Europe con el récord de más de 6 millones de cruceristas

En la mayor feria de cruceros de Europa los puertos españoles presentan destinos de primer nivel y medidas para impulsar la sostenibilidad ambiental y la eficiencia energética 

Tras el parón de la pandemia, las navieras vuelven a apostar por los puertos españoles como destino preferente en sus rutas. Desde enero hasta julio, más de seis millones de cruceristas pasaron por los puertos españoles de interés general, lo que supone un crecimiento del 75% respecto al mismo periodo del año anterior. 

Con unas cifras récord de cruceristas y con ambiciosos planes para avanzar en sostenibilidad ambiental se presentan los puertos españoles en Seatrade Europe, la principal cita europea del sector, que se celebra del 6 al 8 de septiembre en Hamburgo.

26 de las 28 autoridades portuarias que conforman el sistema de titularidad estatal participan en el stand de Ports of Spain, coordinado por Puertos del Estado. Un stand de 230 m2 en el que bajo el lema “Blue Carpet. We welcome you as you deserve” los puertos españoles mostrarán destinos y servicios ante más de 250 expositores y representantes de las principales navieras.

Superando las cifras del 2019 

Según datos ofrecidos por Puertos del Estado se espera que este 2023 se consiga la recuperación plena del sector tras la pandemia, superando incluso las cifras récord de 2019, cuando entre enero y julio la cifra fue de 5,6 millones de pasajeros de cruceros.

El tráfico de cruceristas se incrementó el 75% hasta julio respecto al mismo periodo del año anterior, superando la cifra récord de 2019

Estas cifras de cruceristas tienen su reflejo en la economía. Según datos de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), este sector aporta 2.800 millones de euros al PIB nacional y se estima que se crearon en España 50.031 puestos de trabajo y se generaron 1.500 millones de euros en salarios.

Apostar por la sostenibilidad ambiental y la eficiencia energética  

Los puertos españoles ofrecen mucho más que una puerta a destinos turísticos de primer nivel, están embarcados en la puesta en marcha de medidas para impulsar la sostenibilidad ambiental y la eficiencia energética también en el tráfico de cruceros. En concreto, la electrificación de los muelles para que las flotas puedan desconectar los motores en puerto.

La inversión prevista en las autoridades portuarias en este capítulo asciende a 800 millones de euros hasta el 2030. Además, se está trabajando en planes para la generación y provisión en puerto de combustibles alternativos, desde el GNL al hidrógeno verde.

26 autoridades portuarias participan en la principal feria de cruceros de Europa, del 6 al 8 de septiembre en Hamburgo

Seatrade Med Málaga 2024

En el stand de Ports of Spain, además de las reuniones con empresas, navieras e instituciones, se presentará por parte de Suncruise el III Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros en Andalucía, que se celebrará el 19 y 20 de octubre en Cádiz.

Asimismo, durante las jornadas de la feria, se celebrará, en el stand de MedCruise, la presentación oficial de Málaga como sede de Seatrade Cruise Med 2024, repitiendo en dos ediciones consecutivas, tras el éxito de la cita del 2022 en la ciudad andaluza.