Euskadi llama al apoyo del sector pesquero en el puerto de Ondárroa

La nueva lonja de pescado del puerto vizcaíno de Ondárroa está llamada a ser la primera de Euskadi tras una inversión de 19 millones de euros. La media de capturas desembarcadas es de 40.000 toneladas por año, procedente tanto de la flota de bajura como la de altura, y atiende barcos de todo el Cantábrico.

Urkullu: “La pesca es pilar fundamental de nuestra identidad”

Con el fin de poner el valor de esta instalación y de la profesión de los pescadores y su industria asociada, el lehendakari Iñigo Urkullu ha girado una visita a las instalaciones, acompañado por la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia; Aitor Etxebarria, Director de Puertos y Asuntos Marítimos, el viceconsejero y el director de pesca vascos, Bittor Oroz y Leandro Azkue, junto con el alcalde local, Zunbeltz Bedialauneta.

Autoridades y profesionales del sector en la lonja del puerto de Ondárroa

Apoyo al sector

En su alocución, Urkullu hizo un llamamiento a seguir apoyando al sector pesquero, porque la pesca es “un sector estratégico” y por ello es labor y responsabilidad de las instituciones dar las máximas facilidades al sector. El Lehendakari aprovechó la ocasión para valorizar el trabajo de los pescadores, así como para hacer un reconocimiento a todos los que están trabajando en toda la cadenaque surge tras la actividad pesquera. También resaltó el trabajo de las mujeres: rederas, neskatillas o empaquetadoras, porque “en cada eslabón de esta cadena hay un valor añadido y esta nueva infraestructura beneficiará a toda esta cadena”, dijo Urkullu.

De cara al futuro y con el objetivo de que las nuevas generaciones mantengan la actividad pesquera, el Lehendakari ha explicado que se ha renovado la Escuela de Pesca Antiguako Ama, donde se formarán jóvenes para dar respuesta a la pesca sostenible del futuro.