Segunda jornada de UniportBilbao sobre el nuevo programa de lucha contra el fraude fiscal, Batuz

En su línea de formación empresarial y servicio a sus asociados, UniportBilbao convoca una segunda jornada formativa sobre el proyecto Batuz, tras la que se llevó a cabo, también en formato on-line, el pasado mes de diciembre. Es conocido que la Hacienda Foral de Bizkaia tiene competencias plenas en la recaudación de impuestos en el Territorio Histórico y que lanzó una iniciativa basada en las nuevas tecnologías para luchar contra el fraude fiscal: Batuz.

La aplicación de Batuz obligará a todas las personas que realicen actividades económicas en Bizkaia a facturar con un software de facturación que cumpla con una serie de requisitos de transparencia. Este sistema está también coordinado con las haciendas forales de Álava, Gipuzkoa y el Departamento de Hacienda del Gobierno Vasco, a imagen de otros sistemas ya implantados en Europa. Por mor de la pandemia, la entrada en vigor de Batuz ha tenido que posponerse un año, ofreciendo así un margen superior de reacción a las empresas afectadas.

Jornada on-line

La jornada, en formato online, se llevará a cabo el próximo 15 de septiembre. Organizada por UniportBilbao con la colaboración del Departamento de la Hacienda Foral de Bizkaia, está dirigida, principalmente, a directores, responsables financieros y del área de contabilidad de empresas de la comunidad portuaria de Bilbao.

Cabe recordar que Batuz – TicketBai afectará a todas las personas, físicas o jurídicas que desarrollan actividades económicas con sede fiscal en Bizkaia, estableciendo un nuevo modelo de gestión tributario. Será obligatorio a partir de enero del 2024, aunque todas las empresas que opten por utilizarlo de manera voluntaria a partir del 1 de enero del 2022 tendrán importantes deducciones fiscales. 

La jornada contará como ponentes con Antonio Pérez, subdirector de Inspección, e Iñigo Egia, jefe del Servicio de Análisis de Riesgos y Coordinación en la Lucha contra el Fraude. Abordarán aspecto como: el estado actual del proyecto y calendario de implantación; las especificaciones técnicas que se deben cumplir en la expedición de facturas y demás documentos justificativos de las operaciones (proyecto TicketBAI); el envío de la información generada por las personas y entidades que realizan actividades económicas, a través de la llevanza de los libros registros de operaciones económicas en sede electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia; la asistencia a los contribuyentes a través de la confección de borradores de las declaraciones tributarias; el régimen sancionador; y los incentivos fiscales por su utilización a partir del 1 de enero del 2022.

¿Qué es Batuz?

Batuz es una estrategia de control de la tributación de todas las empresas y autónomos sujetos a la normativa de Bizkaia. Está formado por tres componentes: un softwate garante de la facturación TicketBAI; un Libro de Registro de Operaciones Económicas, en el que se declarará los ingresos, gastos y facturas de las personas que realizan actividades económicas. Modelo 140 para personas físicas y Modelo 240 para personas jurídicas; y la elaboración de borradores de IVA, Sociedades y Renta.

A partir de su entrada en vigor, 1 de enero del 2024, todas las facturas deberán emitirse con un software que cumpla los criterios de Ticket BAI. Las sanciones por incumplimiento van desde los 20.000 hasta los 80.000 euros.