El operador logístico Synergy celebra estos días sus dos primeros años operando trenes en la Terminal de Contenedores de Miranda (TCM) a partir de que en Octubre de 2018 se abrieran las puertas de la nueva terminal TCM: Synergy vio el potencial de mercado en la zona y realizó una clara apuesta de servicio.
Los inicios fueron a través de un tren semanal, conectándola con la terminal marítima BEST en Barcelona, y poco a poco fue aumentando su frecuencia e importancia en la zona, consiguiendo la confianza de grandes clientes que buscan en Synergy un colaborador neutral, fiable y de calidad. En la actualidad, la frecuencia de este servicio es ya de cuatro trenes semanales, y presenta unas muy buenas perspectivas de mercado para seguir aumentando a corto plazo.
500 trenes
En estos dos años, Synergy ha operado más de 500 trenes y movido más de 22.500 TEUs en este corredor ferroviario de Miranda de Ebro hacia el Mediterráneo. De esta manera, se han conseguido ahorrar más de 7.000 toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera, con lo que la compañía hace honor a su indiscutible compromiso con el medio ambiente.

En definitiva, Miranda está siendo todo un éxito para Synergy, que siempre busca desarrollar nuevos servicios más allá de los mercados prestablecidos. Todo ello, aportando calidad y ventajas competitivas a sus clientes, no solo en la parte terrestre, sino también las que aporta la Terminal BEST, como son: mejores los tiempos de tránsito y conexiones directas a todo el mundo, entre otras. El futuro se presenta esperanzador y, en los próximos años, tanto Synergy como TCM seguirán creciendo y consiguiendo nuevos logros en Miranda de Ebro.
Cabe recordar que Synergy, además, cuenta con un servicio ferroviario desde Noain (Pamplona) con seis conexiones semanales y también ofrece otros servicios nacionales como pueden ser los trenes a TMZ en Zaragoza o al Puerto Seco de Azuqueca de Henares, e internacionales, con destinos como Rotterdam, Amberes o Lyon.