La seguridad y las emergencias centran el espacio de opinión del puerto de Tarragona 

La cuarta edición del Espai d’Opinió Port Tarragona, creado en noviembre del 2020, se celebró el miércoles 20 de abril, para compartir y hablar de un tema de interés para las relaciones del puerto de Tarragona con el territorio. El objetivo de este cuarto encuentro fue debatir con los agentes del entorno del puerto sobre la gestión de la seguridad y las emergencias en el entorno portuario.

El grupo de debate abierto a la participación de la sociedad civil tarraconense, denominado Espai d’Opinió Port Tarragona, reúne periódicamente, dos veces al año, a una veintena de representantes del tejido social y cultural de la ciudad de Tarragona, Vila-seca y otras poblaciones del área de influencia del puerto. En esta ocasión el espacio ha contado con la incorporación de 9 nuevas personas que han participado por primera vez en el encuentro.

El objetivo del debate fue debatir sobre la percepción de la seguridad en el puerto de Tarragona y el conocimiento de los planes y protocolos de gestión de emergencias de la Autoridad Portuaria. Los tertulianos respondieron a una breve encuesta a través de una aplicación móvil para conocer el punto de vista del colectivo sobre cuestiones como la seguridad de las instalaciones, los tipos de emergencias que pueden producirse en el puerto o los planes diseñados para hacerles frente.

El presidente del puerto, Josep Mª Cruset, explicó el plan de mejora y la implantación de un nuevo modelo en la gestión de emergencias iniciado hace unos años y desplegado desde el año 2019. Este proceso ha tenido en cuenta la mejora de los recursos, la formación y los ejercicios prácticos en colaboración con otros equipos de emergencias, principalmente Bombers de la Generalitat y Salvamento Marítimo. Cruset destacó que el nuevo modelo de gestión de emergencias ya se denomina «Modelo Tarragona Port», «ya que es una gestión de emergencias única en el sistema portuario y está siendo explicada y adoptada por otras instalaciones portuarias».

El Espai d’Opinió Port Tarragona es un canal de comunicación abierto a la participación ciudadana y dispone de una dirección de correo electrónico a disposición de las personas que deseen recibir preguntas, sugerencias, inquietudes y propuestas para ser tratadas en las reuniones: espaiopinio@porttarragona.cat 

Visita a la nueva Sala de Gestión de Emergencias

Una vez finalizado el coloquio, los miembros del Espai d’Opinió Port Tarragona disfrutaron de una visita guiada por la nueva Sala de Gestión de Emergencias situada en la 5ª planta de la sede institucional de la APT. Se trata de una sala única en el sistema portuario del Estado por su diseño, equipamiento y comunicaciones. Este nuevo espacio es un paso más en el despliegue del modelo de gestión de emergencias que el puerto de Tarragona lleva diseñando e implantando desde hace 3 años.

La sala de gestión de emergencias tiene una superficie de 70 m² y está equipada con un videowall y 15 monitores que permiten acceder a información actualizada para una mejor toma de decisiones en situaciones de emergencia. El videowall facilita el acceso a las más de 300 cámaras de vigilancia ubicadas en la zona del puerto y coordinadas desde el Centro de Control de Vigilancia de la Policía Portuaria (CCV), mientras que los otros monitores proporcionan información útil para la resolución de situaciones de emergencia.

los miembros del Espai d'Opinió Port Tarragona disfrutaron de una visita guiada por la nueva Sala de Gestión de Emergencias
Una vez finalizado el encuentro, los miembros del Espai d’Opinió Port Tarragona disfrutaron de una visita guiada por la nueva Sala de Gestión de Emergencias

Los monitores muestran en directo datos meteorológicos, simulaciones, parámetros de la red eléctrica y de agua, el estado de la red de extinción de incendios de alto rendimiento y un censo de maquinaria y equipos industriales, entre otra información útil en caso de situación de riesgo.

La sala también dispone de monitores con información sobre las escalas de los buques, los productos almacenados en el muelle de la Química y la explanada de hidrocarburos, en tiempo real, así como otras informaciones de otros organismos implicados (protección civil, SASEMAR, etc.) para facilitar la coordinación y la toma de decisiones.

El espacio cuenta también con una línea telefónica independiente y ha implementado los últimos sistemas de comunicación a través de una interfaz sencilla, atractiva e intuitiva que permite a los responsables de la sala gestionar rápidamente el acceso a la información requerida en cada caso.

Visita a Port Control

La visita de los miembros de l’ Espai d’Opinió del puerto finalizó en la sala de Control Portuario, en la 6ª planta de la sede institucional. Este espacio actúa como centro de vigilancia y control del tráfico marítimo y portuario. Se trata de un servicio coordinado entre la Autoridad Portuaria, responsable de la seguridad de las operaciones portuarias, y Salvamento Marítimo, encargado del salvamento de vidas humanas en la mar, la prevención y lucha contra la contaminación del medio marino y la prestación de servicios de vigilancia y asistencia al tráfico marítimo, la seguridad marítima y la navegación, entre otros. En esta sala hay permanentemente, las 24 horas del día, un técnico de la APT y dos técnicos de Salvamento Marítimo para garantizar la seguridad en las aguas interiores y exteriores del puerto de Tarragona.

¿Qué es l’Espai d’Opinió Port Tarragona?

El Espai d’Opinió Port Tarragona está formado por 23 personas de diferentes perfiles. Los denominados «panelistas» son representantes del sector social, sanitario, cultural, medioambiental, de la comunicación, del comercio, de la hostelería, de la educación, de los profesionales, de la salud alimentaria, de las ONG, de las asociaciones de vecinos y, finalmente, también del sector de las emergencias.

La visita de los miembros de l' Espai d'Opinió del puerto finalizó en la sala de Control Portuario
La visita de los miembros del Espai d’Opinió del puerto finalizó en la sala de Control Portuario, en la 6ª planta de la sede institucional

El objetivo del espacio de opinión es establecer un diálogo, una comunicación bidireccional, entre el puerto y las personas estrechamente vinculadas a todas estas actividades para mejorar las relaciones con el entorno social de esta infraestructura logística.

Este grupo de trabajo, a través de un debate moderado por la empresa de estudios sociológicos y de mercado CERES, pretende, mediante reuniones periódicas, detectar y contar con diferentes puntos de vista sobre las actividades logísticas y culturales del puerto y sobre las relaciones de los diferentes actores del entorno portuario con el puerto.