Seis aeropuertos de la red de AENA acaban de obtener la máxima puntuación que otorga el programa “Covid-19 Safety Ratings” lanzado por la consultora de investigación y estudios aeroportuarios Skytrax. En concreto, se trata de los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Alicante-Elche Miguel Hernández, Málaga-Costa del Sol, Palma de Mallorca y Tenerife Norte-Ciudad de la Laguna. La calificación obtenida es de cinco estrellas “very high standards”, la máxima otorgada y se suma a las acreditaciones de “Aeropuertos Seguros”.
Cabe recordar que los seis aeropuertos disponen también de la certificación del programa de Acreditación de Salud Aeroportuaria del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), como parte de la treintena de aeropuertos de la red de AENA que ya la ostentan. También la compañía Iberia obtuvo, en enero pasado, cuatro estrellas Skytrax en la auditoría de su Plan de prevención del Covid-19.
Para el sector aeroportuario
El programa Covid-19 Safety Ratings es el único programa a nivel mundial concebido específicamente para el sector aeroportuario y las auditorías evalúan hasta 175 protocolos de seguridad diferentes introducidos en respuesta a la pandemia para reducir el riesgo y mejorar el bienestar de pasajeros y trabajadores aeroportuarios.
Los auditores de Skytrax han destacado cinco puntos fuertesde los seis aeropuertos, como son el control sanitario, que sitúan entre los mejores de Europa; el control de accesos, los procedimientos y operativas de las salas VIP, el “Covid Protection Team” y la comunicación e imagen clara, consistente y abundante, considerada “entre las mejores de Europa”.
Más de 100 medidas
La acreditación de Skytrax está considerada como un referente mundial para definir la garantía de viaje seguro para los clientes y un máximo reconocimiento a la eficacia de las medidas de higiene y seguridad implantadas en los aeropuertos. Aunque son seis los aeropuertos auditados, Aena ha implantado en su red más de 100 medidas de seguridad, higiene y de control sanitario destinadas a proteger y garantizar la salud y seguridad de pasajeros y trabajadores, medidas que están contempladas en el Plan de Recuperación Operativa de la compañía, incluyendo las dirigidas directamente a pasajeros, operativas y organizativas.

Dichas medidas están basadas en las directrices de la Comisión Europea y de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), establecidas en colaboración con el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC), además de haber sido coordinadas con los Estados Miembros de la CE y las asociaciones internacional de aeropuertos (ACI) y de aerolíneas (IATA). Además, desde 2020, Aena colabora con el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas para la realización de los controles sanitarios para pasajeros de llegada en los aeropuertos y este año ha destinado espacios para la instalación de clínicas de pruebas diagnósticas en diversos aeropuertos de la red para pasajeros de salida.
Los protocolos sanitarios implantados en España superan las recomendaciones del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades. Estos protocolos son los mismos para todos los aeropuertos, por lo que los estándares son similares.