El puerto de Santander entra en la historia de la filatelia con un sello conmemorativo

El puerto de Santander ha pasado a formar parte del mundo de la filatelia con la emisión de un sello de Correos en el que se conmemora su 150 aniversario. A la presentación del sello han asistido el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Francisco Martín; la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones; el consejero de industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio y vicepresidente de la APS, Francisco Javier López Marcano y la directora de Relaciones Institucionales y Filatelia, Leire Díez Castro.

El sello reproduce el logotipo creado para el aniversario que tiene como protagonista una moderna ilustración de la centenaria “grúa de piedra”, uno de los activos más valorados e identificativos del puerto, sobre todo para los santanderinos y se ha convertido en uno de los emblemas más queridos de la ciudad.

Matasellado conmemorativo de la efeméride

Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se cumplieron 150 años de la promulgación de la creación de la figura sucesora del Real Consulado de Mar y Tierra de Santander y de la Junta de Comercio como instrumento administrador del puerto y que esta misma semana, el jueves 24 de noviembre, se cumplen 30 años de la entrada en funcionamiento de la Autoridad Portuaria de Santander.

Con ocasión de estos 150 años del puerto, la Autoridad Portuaria de Santander ha organizado un completo calendario de actividades, que han incluido exposiciones, conciertos, teatro, cabaret, cine, un ciclo de conferencias y otros eventos entre los que destacan la visita del Buque Escuela, “Juan Sebastián de Elcano”, y la visita a las instalaciones portuarias del rey Felipe VI, llevada a cabo el pasado mes de junio.