SEMAT, empresa especializada en servicios logísticos de automoción, participada en un 63% por Transfesa Logistics y un 37% por Renfe, abre un nuevo centro logístico de Campo Real, cuyo objetivo es adaptarse a las presentes y futuras necesidades del sector del automóvil.
Este nuevo centro situado en la Comunidad de Madrid, a 32 kilómetros de la capital, puede albergar hasta 6.000 vehículos al contar con una superficie de 122.000 m2 y un taller de 25.000 m2.
Su apertura busca reemplazar el centro logístico que se encuentra en Fuencarral, al estar éste incluido en el plan de desarrollo urbanístico Madrid Nuevo Norte. A su vez, amplía las capacidades de SEMAT para poder enfrentar las previsiones de recuperación de la demanda del automóvil de 2023.
Sostenibilidad y economía circular
La reciente instalación de Campo Real comenzó a operar a finales de abril. Está fundamentada en cubrir las necesidades tecnológicas y operativas tanto presentes como futuras. El centro se encuentra completamente digitalizado, con trazabilidad de todos los procesos internos y una total transparencia de los datos con los clientes.
A nivel energético cuenta con paneles solares instalados a lo largo de toda la superficie de la nave del taller, permitiendo reducir la huella de carbono de todas sus operaciones y cumplir así con su estrategia de sostenibilidad. Respecto a la gestión de residuos dispone de un plan de minoración de éstos, cuyo objetivo es que más del 90 % de los residuos generados se revaloricen, pudiendo contribuir así a la economía circular.
Uno de los objetivos de su apertura es reemplazar al centro logístico del automóvil situado en Fuencarral
La instalación de Campo Real se encuentra conectada con la A3 y R3, muy cercana a la A2 y con una posición geográfica que permite dar cobertura a toda la península ibérica, lo que permite una distribución capilar tanto de media como de larga distancia.
Nuevo proyecto en el Salobral
Este almacén se complementará con su otro centro en Madrid, El Salobral, aumentando la capacidad de SEMAT en la Comunidad de Madrid en un total de 289.000 m2 y más de 12.000 plazas de stock de vehículos. Tras la inversión realizada en este centro se ha iniciado un nuevo proyecto en El Salobral, con el foco en la renovación de las infraestructuras para hacerlas más accesibles y digitales. La construcción de nuevas oficinas y talleres de preparación y lavado, unido a la instalación de hidrantes soterrados y refuerzos en la seguridad de la campa son algunas de las propuestas destinadas a la renovación del centro.