El puerto de Cartagena recibe el distintivo de calidad “Sendero Azul”

La Autoridad Portuaria de Cartagena ha renovado por cuarto año consecutivo su distintivo de calidad de “Sendero Azul Puerto de Cartagena” en un acto celebrado en Santiago de Compostela para la entrega de las 104 Banderas de Senderos Azules 2023 en todo el territorio español.

Los Senderos Azules están ya presentes en 83 municipios en 19 provincias de 10 Comunidades Autónomas. La Red de Senderos Azules en 2023 asciende a 601 kilómetros

El programa Senderos Azules de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor  (ADEAC) trabaja por un turismo responsable, saludable, informado y alineado con los objetivos para el Desarrollo Sostenible y los retos climáticos actuales. Las distinciones son otorgadas por un jurado formado por más de 20 profesionales y expertos nacionales e internacionales de entidades públicas y privadas.

Tres senderos azules

El distintivo de “Sendero Azul” reconoce la apuesta del puerto de Cartagena por la sostenibilidad, un recorrido señalizado que cuenta con una distancia de cinco kilómetros que tienen como protagonista su entorno patrimonial y natural rodeado de edificios defensivos y con legado con más de 3.000 años de historia, con una duración aproximada de una hora y media.

El itinerario del Sendero Azul del puerto de Cartagena enlaza el Real Club de Regatas con la playa de Cala Cortina y tiene una belleza especial por su recorrido. Nace en una de las puertas de entrada del turismo internacional, la terminal de Cruceros “Juan Sebastian ElCano”; transcurre paralelo a la muralla de Carlos III, cuya historia va ligada a la ciudad y al puerto, pasando por la Cofradía de Pescadores y el barrio de Santa Lucía, el más marinero de Cartagena, para finalizar en la playa de Cala Cortina.

Este sendero se suma al sendero “De Iglesia a Iglesia”, que transcurre desde La Azohía a Isla Plana; y al sendero “Camina 10.000 pasos, desde La Manga hasta Cabo de Palos”, y posiciona a Cartagena como el único municipio de la Región que cuenta con tres Senderos Azules.

La finalidad de este proyecto es otorgar interés a espacios naturales y de interés cultural y patrimonial próximos a playas o puertos deportivos que poseen y disfrutan de la Bandera Azul. Además de su empleo para actividades recreativas y deportivas, ya que ejercen una función social mientras se disfruta de la naturaleza, salud y bienestar del conjunto de la sociedad que visite la ciudad de Cartagena este período estival.