El servicio ro-ro Tarragona-Turquía registra hasta el 90% de ocupación en su primer año 

El 10 de febrero del  2021 se puso en marcha el  servicio ro-ro de Ekol Logistics entre los puertos de Tarragona y de Izmir, en Turquía, resultando un éxito al cabo de un año. En estos primeros doce meses de funcionamiento, se han movido un total de 16.150 UTIs. 

Las cifras de importación son las más elevadas, con un total de 8.502 UTIs movidas y una tasa de ocupación que ronda el 90%. Los datos de exportación de Tarragona a Turquía, se han ido consolidando a lo largo de los meses y es donde actualmente el departamento comercial está poniendo el foco para atraer más carga. En total entre Tarragona y Turquía se movieron 7.648 UTIs, entre el 80 y el 90% de la capacidad de la línea.

Esta línea ha despertado el interés por parte de algunas empresas del territorio que ven cómo este servicio ayuda a su internacionalización gracias a la gran frecuencia y velocidad de envío.

La línea ro-ro genera nuevos servicios intermodales

La ruta ro-ro es una solución interesante para el sector de los contenedores, debido a los altos costes de los fletes ya la falta de disponibilidad de equipos vacíos. El éxito de la línea también se debe a los servicios por ferrocarril desde el puerto de Tarragona con el centro de la Península Ibérica, Amberes y Ludwigshafen.

La ruta comercial con Turquía ha abierto un mercado muy interesante para el puerto y el territorio
La ruta comercial con Turquía ha abierto un mercado muy interesante para el puerto y el territorio, resultando una gran oportunidad para otras empresas interesadas en exportar a este país

Este servicio hace que Tarragona sea el puerto peninsular con la conexión más rápida con Turquía, en tan sólo 2,5 días, y dado que se trata de una conexión ro-ro, permite conseguir unos tiempos puerta a puerta extremadamente competitivos y ágiles.

La operativa se inicia con la salida del barco desde Turquía los domingos y su llegada a Tarragona dos días y medio después, el martes por la noche, posibilitando que los camiones lleguen a las instalaciones logísticas en el interior de la Península el miércoles a primera hora, ya la inversa, recogiendo en cualquier punto del Estado hasta el miércoles por la tarde y entregando a cualquier punto de Turquía el próximo lunes.

Una oportunidad para el territorio

La empresa Ekol Logistics lidera esta ruta con la participación de la naviera DFDS, Grup Arola y la terminal Euroports del puerto de Tarragona. Esta sinergia entre empresas y actores implicados permite una conexión con Turquía de tan solo 60 horas, consiguiendo tiempo de logística puerta a puerta de sólo 96 horas desde cualquier punto del estado a cualquier punto de Turquía.

Este nuevo servicio ha registrado una tendencia netamente al alza desde su puesta en funcionamiento. El aumento de la ocupación total del servicio ha mejorado la eficiencia por unidad de transporte intermodal.

La ruta comercial con Turquía ha abierto un mercado muy interesante para el puerto y el territorio, convirtiéndose también en una gran oportunidad para otras empresas interesadas en exportar con destino a Turquía.