El SIL se ha convertido en el foro de la exaltación de la logística

El SIL de Barcelona, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), ha clausurado este jueves, 2 de junio, su 22ª edición, tras dos años sin poder celebrarse debido a la pandemia provocada por la Covid-19. Según Blanca Sorigué, directora general del CZFB, han acudido al certamen un total de 12.152 asistentes de 81 países (29 de Europa, 18 de África, 17 de América, 16 de Asia y 1 de Oceanía).

De este modo, la feria ha reafirmado su papel como foro de encuentro clave y de exaltación del sector logístico. Asimismo, ha reivindicado la importancia del sector en la economía, con el foco puesto en seguir avanzando hacia la digitalización, la sostenibilidad y el talento en un contexto socioeconómico sin precedentes.

Para Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, «este SIL ha sido el del reencuentro y la recuperación». «La logística no ha fallado durante esta pandemia, y esta edición del SIL ha demostrado que sigue moviendo el mundo», ha afirmado.

Asimismo, el delegado especial del Estado en el CZFB, ha querido destacar que «una vez más, el éxito del SIL Barcelona ha sido posible gracias al enorme talento de todas las empresas y profesionales que durante estos tres días se han reunido y han expuesto todas sus novedades en la feria líder del sector logístico para compartir conocimientos y debatir los retos del futuro».

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, y Blanca Sorigué, directora general del CZFB

La 22ª edición del SIL ha registrado un 20% de internacionalización, con una gran presencia de delegaciones internacionales de países como Colombia, México y Ecuador, que, según Blanca Sorigué, «han mostrado un gran interés en que el SIL América se celebre en cada uno de estos países». Esto, según Sorigué, «es una demostración de la importancia que el SIL representa en cada uno de ellos».

La 23ª edición del SIL Barcelona se celebrará en junio del 2023

Apuesta por el networking

En esta edición, SIL ha redoblado la apuesta por el networking dividiendo el Círculo Networking y se han generado más de 6.620 contactos. De ellos, 6.300 se han producido en el marco del Círculo Logístico y el Círculo Retailer y el Círculo Start-ups ha permitido la creación de 320 nuevas oportunidades.

Alto nivel de participación

A lo largo de estos tres días que ha durado el evento, 314 speakers que ocupan cargos decisores en empresas como Akzo Nobel, Bayer, Boboli, Bosch, Bricomart, Caprabo, Capsa Food, Celsa Group, Damm, Danone, Decathlon, entre otras, han abordado en el Congress los desafíos a los que se enfrentan los negocios de la industria y la logística desde la innovación 4.0 y digitalización, sostenibilidad, y el talento en más de 80 sesiones divididas en 4 stages: Logistics & Industry, Business Transformation, eDelivery Barcelona, y MedaLogistics Week. Un total de 3.386 visitantes han asistido a alguna de las 81 sesiones con las que ha contado el SIL eDelivery Congress.

Sesiones destacadas

Durante esta última jornada, el equipo de Real Estate de Deloitte ha presentado su estudio anual Logistics Insights 2022, en el que ha analizado la inversión y la financiación en el mercado logístico español, y las tendencias más actuales del sector. Además, el puerto de Barcelona ha celebrado la rueda de prensa y presentación de la misión empresarial del puerto a Tailandia, además su tradicional cócte que ha reunido a toda la comunidad portuaria.

Asimismo, como Comunidad Autónoma invitada de esta edición, Extremadura ha vuelto a exponer su potencial logístico en la mesa redonda “Logística y competitividad de la pyme en Extremadura”, moderada por Juan Manuel Cabo, responsable del Área de Logística y Análisis Técnico de Avante, y en la que han intervenido María Isabel Carretero, directora de Recursos Humanos de Operador de Transportes Transnoriega, Daniel de Mera, director de Logística de Grupo Cristian Lay, Juan Antonio Velerda, director comercial de Conesa Group, y Jorge Silvestre, CEO de Servicios Frigoríficos Caribú.

SIL 2022 genera oportunidades de empleo

Durante esta última jornada, el evento ha acogido el Job Market Place, una iniciativa impulsada por Barcelona Activa en el marco de la feria organizada por el CZFB. Las empresas participantes han sido Bolloré Logistics, Celsa Group, Decathlon, Dupessey Ibérica, Matachana Group y Nou Transport, que han ofrecido 16 vacantes para cubrir 10 ofertas en el sector de la logística.