El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, y los presidentes de las Autoridades Portuarias de Valencia, Aurelio Martínez; A Coruña, Martín Fernández; Almería, Jesús Caicedo; y el responsable del departamento jurídico de Bilbao, Juan Carlos Verdeal, participaron en la última jornada del XVIII Symposium de Puertos Deportivos que se celebró en la sede de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV).
A lo largo de dos días representantes de instituciones públicas, recintos portuarios, académicos o empresas turísticas y marítimas trataron temas sobre el presente y futuro de los puertos deportivos españoles.
El Symposium, organizado por Asmar, puso en valor la importancia de las Marinas como motores de actividad económicas e integradoras de la relación entre la ciudad y el puerto.
Asmar destaca el “enorme potencial” de Valencia como puerto deportivo
“Valencia tiene un enorme potencial para seguir creciendo y es un referente para la actividad”. Así argumentó el presidente de Asmar, Victor Montero, la elección del puerto de Valencia para la celebración del XVIII Symposium sobre Puertos Deportivos, evento que reunió en Valencia el jueves 26 y el viernes 27 de mayo en la ciudad del Turia a expertos del sector con el objetivo de debatir sobre los retos y necesidades de este sector.
El director de Asmar destacó que este foro es un punto de encuentro entre agentes públicos y privados “para trabajar de forma coordinada en todos los aspectos referentes a los puertos deportivos y las opciones que genera este sector para la actividad económica y social”.
Por su parte, el presidente de Marinas de España, Gabriel Martínez, señaló que se está trabajando para captar oportunidades de inversores extranjeros a nuestros puertos deportivos y ciudades “para potenciar un sector que genera un turismo desestacionalizado y un impacto estable e importante para España”.
El Symposium contó con la participación de representantes de las instituciones públicas, autoridades portuarias, académicos, asociaciones y empresas de sectores como el marítimo o el turismo.
Entre los temas que se abordan en este congreso destacan la sostenibilidad de la actividad en la gestión portuaria, la economía azul, el régimen de prórrogas concesionales, la integración puerto-ciudad y las demandas del sector.
En el evento también participaron representantes de otros países como el superintendente del Ministerio de Economía de la región de Bahía de Brasil, Abelardo de Jesús indicó que “España es un referente, con amplia experiencia en materias tan importante como seguridad, del que tenemos que aprender para potenciar este sector en nuestro país”.