El domingo 21 de mayo tuvo lugar un simulacro de incendio con heridos en un crucero en el puerto de Tarragona, y en el cual se tuvieron que evacuar unos cuarenta pasajeros. El ejercicio fue organizado por la Autoridad Portuaria de Tarragona, en colaboración con la Direcció General de Protecció Civil y el resto de cuerpos de emergencias.
Con este simulacro se quiso comprobar la respuesta por parte del personal de la compañía de cruceros ante emergencias acontecidas en el buque y las actuaciones con los ocupantes.
También se comprobó la coordinación de los operativos definidos en los planes en actuaciones por emergencias en cruceros (incendio, evacuación, atención afectados), valoración de la comunicación y transferencia de la información entre los diferentes cuerpos operativos activados del plan de autoprotección y planes de ámbito superior (municipal y Generalitat), y finalmente comprobar el funcionamiento de la interfase entre los planes activados.

La emergencia comportó la activación del Plan de autoprotección del puerto de Tarragona (PAU), del Plan de actuación municipal del municipio de Tarragona y del Plan territorial de Protecció Civil de Catalunya (PROCICAT).
Además, en este simulacro se activó el centro de mando avanzado (CCA) que se instaló en el muelle de Balears próximo al área sanitaria. La Autoridad Portuaria de Tarragona activó también la sala de gestión de emergencias para coordinar los medios del PAU.
Desarrollo del simulacro
El simulacro consistió en un incendio fortuito en la lavandería del crucero “MSC Magnifica”, que se propagó y acabó afectando las cubiertas superiores del buque. Se simuló que el fuego pasaba dentro del mar a pesar de que las actuaciones se hicieron en las mismas instalaciones del puerto.
La gestión de la emergencia y la coordinación de los diferentes equipos de intervención se realizaron desde la sala de emergencias de la Autoridad Portuaria de Tarragona. La sala, con representantes de todos los equipos participantes, se mantuvo en comunicación permanente con el CECAT y con los centros de mando avanzados situados en el muelle de Balears.