Este lunes ha tenido lugar un simulacro de incendio en una embarcación de recreo que estaba amarrada en uno de los pantalanes del Club Nàutic en el puerto de L’Escala. En el ejercicio ha habido tres heridos de diversa consideración, uno, en la embarcación incendiada y, dos más, en una embarcación próxima. El ejercicio ha sido organizado por Protecció Civil de la Generalitat y Ports de la Generalitat, en colaboración con el Club Nàutic l’Escala.
Con este simulacro se ha puesto a prueba el Plan de autoprotección, que se tiene que actualizar en otoño, y el Plan interior marítimo del puerto de L’Escala. Así mismo, el ejercicio ha servido para comprobar la coordinación entre los diversos medios que han participado.

Un marinero ha detectado el incendio en una embarcación y ha alertado al teléfono de emergencias 112 de Catalunya y al guardamuelles del puerto. Una vez confirmada la emergencia, desde el puerto se han realizado el resto de los avisos en el Centre de Coordinació d’Emergències de Catalunya CECAT de Protecció Civil de la Generalitat y a la Guardia Civil.
Después de recibir el aviso de la emergencia, el guardamuelles ha esperado la llegada de los medios externos de emergencia en la entrada del puerto para indicarles el punto exacto donde se había producido el incendio. Mientras tanto, el Club Nàutic L’Escala ha dejado abiertos los accesos a sus instalaciones.
La marinería del Club Nàutic se ha constituido como equipo de intervención y ha procedido a desalojar el pantalán afectado por el incendio y aislar la embarcación incendiada. El guardamuelles ha facilitado las barreras anticontaminación para confinar el derrame del carburante.
Intervención de los cuerpos de seguridad
Los Bombers de la Generalitat han participado en el simulacro con dos dotaciones, una desde el Parc de Bombers de Torroella y una desde el Parc de Bombers Voluntaris de L’Escala. Han trabajado coordinando la actuación en un incendio de embarcación con personas heridas, asegurando que el protocolo de marina se aplicara correctamente y elaborando un cortafuego para que el fuego no se propagase a las embarcaciones del lado.
Los Mossos d’Esquadra han destinado al simulacro miembros de la Unitat de Seguretat Ciutadana de L’Escala haciendo las funciones de control de accesos, protección del perímetro de emergencia, y seguridad a los equipos de extinción de incendios y servicios sanitarios. También ha asistido la Unitat de Policia Marítima que, juntamente y de manera coordinada con el servicio marítimo de la Guardia Civil, han hecho el control de accesos a la bocana del puerto de L’Escala.
El Sistema d’Emergèncias Mèdiques (SEM) ha sido el responsable de la asistencia sanitaria a los tres afectados por el incendio de una embarcación en el puerto de L’Escala.
Protecció Civil de la Generalitat ha participado en el simulacro con los técnicos de Protecció Civil en las comarcas de Girona. Además, el equipo de guardia del CECAT ha hecho el seguimiento del simulacro.