La concentración llega a los datos marítimos de la mano de Kpler

La compañía Kpler, fundada en el 2014 para el análisis y tratamiento de datos relacionados con el comercio internacional de productos básicos, ha adquirido las plataformas FleetMon y MarineTraffic, dedicadas al seguimiento de buques.

De esta forma se crea la mayor red mundial de estaciones AIS (Automatic Identification System-Sistema de Identificación Automática), un sistema obligatorio para los buques de más de 300 toneladas de arqueo bruto.

Así, la francesa Kpler dispone de datos provenientes de más de seis mil estaciones AIS distribuidas por todo el mundo. Suma de esta forma los registros de las cargas, su principal actividad hasta ahora, y los registros de los buques que las transportan.

En sus inicios, Kpler realizaba análisis sobre el mercado de GNL, para incorporar posteriormente el GLP, el crudo de petróleo, los refinados petrolíferos, los graneles secos y los stocks de materias primas.

A partir del 2020 ha lanzado al mercado sus índices propios en el mercado de hidrocarburos, petroquímicos y de materias primas (Commodity Freight), así como la integración de todos ellos (Kpler Insight).

La concentración de información ha seducido recientemente a la Organización Mundial del Comercio (OMC-WTO) quien ha anunciado su asociación con Kpler, para su Portal de Datos de Comercio Mundial (Global Trade Data Portal) en lo relacionado con la seguridad alimentaria.

Kpler ha tomado el control de MarineTraffic

Mas datos en menos manos

Desde su fundación en el 2007, MarineTraffic, con sede en Atenas, se había convertido en una parte integral de la industria marítima al encabezar la innovación que ha hecho que la inteligencia y el análisis de seguimiento de buques sean ampliamente accesibles.

Por su parte, FleetMon, con sede en Rostock, y fundada también en el 2007, proporciona datos AIS a empresas líderes en el mercado, incluidas las industrias en ambos extremos de la cadena de suministro.

La integración de ambas plataformas en Kpler “conducirá a mejoras en los datos y servicios que proporcionamos e impulsará una mayor innovación en el sector marítimo”, señala su CEO,François Cazor.

Tras estas dos nuevas adquisiciones, Kpler supera los 500 empleados en todo el mundo para atender a más de un millón de usuarios de la industria marítima y de las materias primas.

Para este fulgurante crecimiento, Kpler ha conseguido más de 200 millones de dólares de financiación proveniente de los fondos de inversiones Insight Partners y Five Arrows con el fin desarrollar sus productos, a veces mediante mecanismos de adquisición

Así, en menos de dos años ha comprado cinco empresas: ClipperData, JBC Energy, COR-e y las ya mencionadas MarineTraffic y FleetMon. Fuentes del sector señalan que la marca MarineTraffic será la beneficiada en el futuro y que FleetMon irá desapareciendo paulatinamente.