Smart Ports: Piers of the Future analizará las disrupciones de las cadenas de suministro

La innovación en el sector portuario será el eje vertebrador de la edición de este año de Smart Ports: Piers of the Future, que se celebrará del 15 al 17 de noviembre, coincidiendo con el Smart City Expo World Congress.

La cuarta edición de esta iniciativa, liderada por el puerto de Barcelona, reunirá los principales expertos mundiales en innovación en el sector portuario, recuperando el formato presencial.

Smart Ports: Piers of the Future pondrá este año el acento en los temas de actualidad del sector de la gestión portuaria y de la logística en general.

Empezando por las disrupciones que están afectando las cadenas de suministro a nivel mundial hasta los esfuerzos de los puertos hacia la descarbonización y la busca de combustibles alternativos, los expertos invitados debatirán sobre temas como la ciberseguridad, el potencial de los recursos marinos para el desarrollo o las tecnologías emergentes en el sector portuario y las fuentes de financiación que las pueden impulsar.

En conjunto, aportarán puntos de vista innovadores al concepto de smart port desarrollado en anteriores ediciones al mismo tiempo que se contextualiza en el marco de las ciudades inteligentes, protagonistas de la Smart City Expo World Congress.

Smart Ports 2022: ciberseguridad, blue acceleration y la Copa América como ejes de innovación

Las jornadas están organizadas por el puerto de Barcelona y cuentan con la participación de los puertos más innovadores del mundo: Amberes-Brujas, Busan, Hamburgo, Los Angeles, Montreal y Rotterdam.

A pesar del retorno al formato presencial, el Smart Ports: Piers of the Future de este año también se podrá seguir en formato online, en streaming, a través del portal smartports.tv, donde las dos ediciones virtuales ya congregaron un importante número de expertos y personas interesadas en la innovación en el sector portuario.

La última edición contó con más de 6.000 espectadores únicos y más de 20.000 visualizaciones de 94 países. Así, las sesiones inaugurales se podrán seguir de forma virtual en paralelo a las ponencias y sesiones que habrá programadas en el recinto del Smart City Expo World Congress.