A menos de dos semanas para la celebración de la feria SMM de Hamburgo, el espacio expositivo está a punto de completarse y ya se ha cerrado un amplio programa de conferencias en torno a los temas de mayor actualidad en el sector marítimo. En esta edición podremos encontrar a más de un centenar de expositores de nuestro país bien con stands propios, bien en exposiciones agrupadas como la del Foro Marítimo Vasco (FMV) o el Cluster MarCA, entre otros.
30 edición de SMM 2022 en Hamburgo
Del 6 al 9 de septiembre tendrá lugar la 30 edición del encuentro marítimo internacional Shipbuilding, Machinery and Marine Technology (SMM) que se celebra cada dos años en la ciudad portuaria germana. Tras haber tenido que suspender la edición del 2020 por las afecciones sanitarias del Covid-19, el año pasado se celebró una versión reducida en formato on-line, integrado únicamente por una serie de conferencias que podían seguirse únicamente en remoto.
Para esta nueva edición la organización se muestra optimista para la celebración de un encuentro internacional que promete ocupar los 90.000 metros cuadrados de espacio expositivo, con más de 2.000 expositores procedentes de un centenar de países. Serán 29 los stands nacionales los que se reparten en 11 pabellones de la Hamburg Messe, que además acogerán un amplio programa de conferencias, a cargo de 70 expertos a lo largo de 4 días.
Innovación a raudales
La próxima edición de SMM, en línea con su lema «Impulsando la transición marítima», impulsa el cambio tecnológico y el conocimiento científico. Como feria líder mundial para la industria marítima, ofrece a los actores de todos los sectores una plataforma excelentemente conectada en red para el intercambio profesional, así como para soluciones e ideas que hacen contribuciones importantes para lograr los objetivos de protección del clima, internos y globales, de la industria.

Así, el programa incluye cinco áreas temáticas: Maritime Future Summit, Foro de Armadores TradeWind, Global Maritime Environmental Congress (GMEC), Conferencia Internacional de Seguridad Marítima y Defensa (MS&D) y Offshore Dialogue.
De esta forma SMM ofrece una ruta de visitantes en torno a cruceros y ferries, digitalización, descarbonización, empleabilidad, start-ups y seguridad y defensa. Por otra parte, desde la organización del encuentro se han programado tres foros de confraternización y networking, como el MariMatch, promovido por la Enterprise Europe Network (EEN), el encuentro de delegaciones nacionales -comerciales y navales- y el evento Wine o’clock que, tras las conferencias y ponencias, convierte a diario cada escenario en un lugar de encuentro lúdico, apto para el trabajo en red para expertos de la industria marítima.