La Plataforma y Gestión de Aduanas Numa para obtener y gestionar el certificado OEA de forma online, estará presente con un stand en el espacio que dispone Startup Valencia en la Feria Hábitat que tiene lugar esta semana del 19 al 22 de septiembre en Feria Valencia.
Numa es una de las empresas innovadoras seleccionadas por Startup Valencia para estar presente en esta feria dedicada al mueble y la iluminación, donde asistirán fabricantes y cargadores, así como operadores logísticos especializados. En este certamen, Numa explicará los detalles de su plataforma para obtener el OEA de forma digital.
En este sentido, Lourdes Morales, CEO de Numa, recuerda que “en mayo de este año, la Comisión Europea ha presentado una reforma de la Unión Aduanera, que se centra en la digitalización y la normativa aduanera con la finalidad de crear una Aduana común para todos los Estados miembros y el desarrollo de una central de datos para todo el territorio de la Unión Europea”.
Con esta iniciativa, explica Lourdes Morales, “se pretende seguir los pasos iniciados en el 2016 y detallados en el Código Aduanero de la Unión (CAU) donde se presentaba la evolución digital, eliminando el envío de documentos, adaptando la transformación digital de las aduanas a la comunicación de datos con los considerables beneficios que se aportarían al reducir los procedimientos aduaneros engorrosos. De esta forma, se sustituyen las declaraciones tradicionales, buscando que la supervisión de las importaciones sea cada vez más transparentes y ágiles. Todo ello basándose en envíos de datos, aportando instrumentos de control que se centren solo en los movimientos que supongan riesgos reales para el territorio de la Unión y sus ciudadanos, centrándose en la protección del consumidor final, la economía, el medio ambiente, las políticas solidarias y protectoras de los derechos del menor y el apoyo a los proyectos sostenibles”.
“Para conseguir este objetivo se afianza uno de los pilares básicos del Marco Normativo Safe, simplificando la asociación entre empresas y aduanas, apoyándose en el OEA y reforzando la importancia de obtener la certificación por parte de las empresas”, cita Lourdes Morales, CEO de Numa.
“Cuando las cadenas de suministro sean completamente transparentes, los operadores considerados más fiables (operadores `Trust and Check´ —de `confianza por control’—) podrán comercializar sus mercancías en la UE sin intervención aduanera activa. La categoría `Trust and Check´ refuerza el programa de operadores económicos autorizados ya existente para los operadores de confianza y se apoyara a la pyme, con gestiones más sencillas y prácticas, adaptadas a su tamaño y operativa diaria con las aduanas con procedimientos más sencillos para ser Operador Económico Autorizado”, concluye Lourdes Morales.