La asamblea nacional de los centros Stella Maris aborda las necesidades de financiación y su papel social en los puertos
La Casa de Ejercicios de Inmaculada del Puerto de Santa María fue el lugar escogido para celebrar la Asamblea Nacional de Stella Maris de España. El encuentro contó con la asistencia de Luis Quinteiro, obispo promotor de Stella Maris; del director nacional de Stella Maris, Ricard Rodríguez-Martos; María Francisca Sánchez, directora del Secretariado de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones, y Kathleen Redido, adjunta al director internacional de Stella Maris. Además, asistieron 18 personas más representantes de los Stella Maris de A Coruña, Vigo, Gijón, Barcelona, Tarragona, Castelló, Almería, Huelva, Tenerife y Las Palmas.

En la asamblea de los Stella Maris se puso de manifiesto la importancia que tienen estos centros para la sostenibilidad social de los puertos y de las gentes del mar y, en ese contexto, el propósito de trabajar para la consecución de un Comité de Bienestar Nacional.
Asimismo, en el encuentro se acordó la necesidad de que los centros de Stella Maris trabajen en coordinación con las Capitanías Marítimas y la International Transport Federation (ITF).
La necesidad de buscar medios de financiación para el mantenimiento y continuidad de la labor de Stella Maris, también fue analizada por los responsables de los centros, así como potenciar la presencia de Stella Maris en los medios de comunicación social. Y, finalmente, se expuso la conveniencia de tener presente en su actividad la identidad de Stella Maris, partiendo de su trayectoria a lo largo de 100 años de existencia.