El objetivo se centra en reducir el impacto medioambiental de la actividad portuaria
El puerto de Huelva participa en el proyecto europeo denominado Ealing (European flagship action for cold ironing in Ports). Un proyecto que promueve el desarrollo de todos los estudios y trabajos previos a la construcción de las infraestructuras portuarias necesarias para ofrecer el suministro eléctrico a buques (conocido como cold ironing), que contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero generadas en los puertos.
La participación en este proyecto demuestra la apuesta del puerto de Huelva por la sostenibilidad y la descarbonización del transporte, como así se recoge en su nuevo Plan Estratégico 2023-2030 con visión a 2050.
En el marco de esta iniciativa, el puerto onubense comenzó en enero la redacción de los proyectos constructivos para la instalación de tomas eléctricas tanto en el Muelle Sur como en el Muelle de Levante.
Construir infraestructuras para combustibles alternativos
Estas actuaciones han sido adjudicadas a la empresa Mcvalnera, con una planificación de ejecución de ocho meses. De esta forma, se prevé que en el mes de septiembre se hayan concluido los proyectos constructivos para proceder en 2024 a la licitación para la construcción de estas infraestructuras.
El proyecto, financiado por el programa europeo CEF Transport, cuenta con la participación de 17 puertos europeos. Y dará cumplimiento a los requisitos de la propuesta de reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la implantación de una infraestructura para los combustibles alternativos, donde se recoge la obligatoria de que los puertos de la red básica de la Red Transeuropea de Transporte cuenten con infraestructuras de suministro eléctrico para los buques.