El e-ship de Sym Naval, construido en Vilanova, levanta expectación internacional

El barco eléctrico para servicios auxiliares en puerto, construido por Sym Naval en Vilanova i la Geltrú, está despertando gran interés internacional de países como China, Francia y Reino Unido, por ejemplo. Esta expectación por el primer e-ship multipropósito de Europa, ha sido anunciada este martes por el presidente de Sym Naval, Francisco Lage.

El presidente de Sym Naval ha explicado que se han realizado numerosas visitas virtuales para conocer el proyecto, e incluso el cónsul chino en Barcelona se trasladó presencialmente hasta las instalaciones de la ingeniería naval. Un interés, continúa Lage, que llevarán a la futura formalización de encargos no solo para la construcción de estos buques, también para la motorización eléctrica de este tipo de unidades. Igualmente, esta clase de embarcaciones estarán preparada para la navegación autónoma con un despliegue adecuado de red 5G.

Asimismo, Francisco Lage también confía en un futuro despliegue de e-ships en los trabajos portuarios, si los puertos que convocan los concursos para servicios auxiliares empiezan a conceder, en los pliegos de condiciones, bonificaciones y ventajas por emplear embarcaciones eléctricas en sus trabajos.

e-ship de Sym Naval
El e-ship es un barco multipropósito con una propulsión 100% eléctrica, cero emisiones y capacidad para 12 personas, que supone un avance para la industria naval y una gran apuesta por las energías renovables.

Estas buenas expectativas del buque eléctrico, han sido desveladas este martes en acto de presentación del e-ship al que han asistido el secretario de Mobilitat i Logística y presidente de Ports de la Generalitat, Isidre Gavín, acompañado del director general de Ports de la Generalitat, Pere Vila, el director de Serveis Territorials en Barcelona, Santiago Siquier, la regidora de Innovación y Empresa del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, Conxi Martínez, entre otros directivos.

Durante su intervención, Isidre Gavín, ha destacado que el e-ship de Sym Naval se enmarca en la estrategia del Gobierno catalán “dentro de la lucha a favor de la sostenibilidad y en la descarbonización”. Además, el presidente de Ports de la Generalitat ha calificado a “Sym Naval como la empresa líder a nivel mundial en este tipo de proyectos como son los barcos auxiliares eléctricos”.

Isidre Gavín
El secretario de Mobilitat i Logística y presidente de Ports de la Generalitat, Isidre Gavín.

Innovación y sostenibilidad ambiental

La construcción del barco eléctrico e-ship en el puerto de Vilanova i la Geltrú, se engloba en una de las líneas estratégicas del Departament de la Vicepresidència i de
Polítiques Digitals i Territori que es la descarbonización de Catalunya. Desde Ports de la Generalitat se está contribuyendo a hacer que las actividades portuarias sean eficientes energéticamente e incorpora sistemas para reducir la huella de CO₂ a la atmósfera. Además, tanto la sostenibilidad ambiental como la innovación tecnológica son dos ejes prioritarios del Plan de puertos Horitzó 2030.

E-ship

El barco eléctrico de Sym Naval es una embarcación multipropósito destinada a usos portuarios, con una propulsión 100% eléctrica, cero emisiones y capacidad para 12 personas, que a finales de septiembre empezará a operar para la empresa Consulmar que presta servicios de amarre en el puerto de Castellón.

El barco eléctrico e-ship ha sido construido en el centro que tiene Sym Naval en el puerto catalán de Vilanova i la Geltrú. Este barco está integrado por un sistema de digitalización y comunicación que permite su monitorización en todo momento. Una tecnología que
permite su autonomía y conocer los datos relevantes del servicio portuario que realizará desde la base ubicada en el puerto donde prestará sus servicios.

El e-ship supone un gran avance para la industria naval. Es una embarcación pionera porque puede transportar personal, un máximo de 12 personas, tiene capacidad para recoger 30 m³ de residuos líquidos Marpol y presta  servicios de amarre y remolque de barcos. Este barco eléctrico tiene una eslora de 12 metros y una manga de 5 metros, y una autonomía de operación de 8 horas. Sus baterías se cargan con energía 100% renovable que, en el caso del e-ship, se generará mediante paneles solares situados en instalaciones próximas al muelle donde estará amarrado el barco.

Francisco Lage
El presidente de Sym Naval, Francisco Lage, explicando los trabajos de la empresa establecida en el puerto de Vilanova i la Geltrú.

Sym Naval, industria naval 4.0

La empresa de ingeniería naval Sym Naval está especializada en la construcción de
barcos para uso portuario, servicios de apoyo y de transporte. Es la única empresa que
construye barcos de acero en la costa mediterránea Occidental. Dispone de un centro
de innovación naval y creación de barcos a medida en el puerto de Vilanova i la Geltrú, desde el año 2016, y unas instalaciones de asistencia técnica en la República Dominicana para ofrecer servicios en el Caribe. Instalaciones que permiten a la empresa cubrir dos áreas de gran influencia por la proximidad a rutas con un importado tráfico de navegación como son el Mediterráneo y el Caribe.

La empresa tiene un departamento especializado en I+D+I y un equipo de ingenieros navales que trabajan con programas avanzados de arquitectura naval como por ejemplo, el big data, la inteligencia artificial, la inserción robótica y la automatización industrial, para desarrollar proyectos innovadores a medida de las necesidades de cada cliente, como es el caso del barco e-ship. La oficina técnica planifica y ejecuta sus proyectos con maquetas digitales diseñadas con 3D para que el armador pueda consultar en tiempo real y de forma remota el estado del proyecto. Su objetivo es estar en vanguardia tecnológica y aprovechar las oportunidades que representa la nueva industria naval 4.0.