Synergy presenta en Agri’Vrac sus infraestructuras y servicios ferroviarios para el sector agroalimentario

Demuestra su interés por el mercado francés con la participación en SITL (París,) Agri’Vrac (Baiona) y Top Transport Europe (Marsella).

Synergy, operador logístico del grupo Hutchison Ports, presentará en Agri´Vrac su potencial al sector agroalimentario y al resto de los operadores presentes en la cuarta edición de esta feria, que se celebra en la localidad francesa de Anglet. El evento servirá para dar a conocer las ventajas y oportunidades que ofrece el servicio intermodal “puerto-puerta” entre el Suroeste de Francia y la Terminal Hutchison Ports BEST de Barcelona. 

La conexión intermodal entre Francia y la Terminal Hutchison Ports BEST, presentada en febrero del 2020, está teniendo un notable éxito entre los clientes, que han logrado hasta 11 días de ahorro en el transit time de sus mercancías e importantes ventajas competitivas para importar y exportar sus productos a través del puerto de Barcelona. Mención especial merece también el compromiso con el medio ambiente y la innovación. 

En este sentido cabe destacar que Synergy aporta un valor añadido adicional a las empresas en lo relativo a la reducción de emisiones de CO2 (más de 12 toneladas en el 2020). En perfecta sintonía con la iniciativa europea del EU Green Deal, el uso del tren contribuye a la retirada de un buen número de camiones de las carreteras. 

Los cientos de profesionales del sector de los cereales, fertilizantes y nutrición animal inscritos en esta feria, organizada por el puerto de Baiona con el soporte de la Cámara de Comercio e Industria de Baiona y el apoyo de la Región de Nueva Aquitania, podrán conocer de primera mano la red de infraestructuras ferroviarias y servicios de Synergy y, particularmente, los de la Terminal Intermodal de Noáin, eslabón estratégico esencial de estos tráficos. 

Desde este nodo logístico, Synergy ofrece conexiones diarias y múltiples servicios: última milla, soluciones aduaneras, almacenaje y crossdocking, VGM, forraje y trincaje, limpieza y fumigación, instalación de mantas térmicas y flexitanks, etc. Según Pablo García, director general de Synergy, “la apuesta por Francia ha sido un acierto y gira alrededor de nuestra terminal de Noáin, que se encuentra a solo 100 kilómetros de la frontera”. “Desde la Terminal Intermodal de Noáin -según Pablo García- hemos puesto fin al bloqueo que sufrían muchas empresas francesas para acceder por tren al puerto de Barcelona. Para ello, hemos reforzado nuestro departamento aduanero ofreciendo todo tipo de gestiones: despachos, tránsitos, inspecciones de mercancías, etc”. 

El interés de Synergy por el mercado francés queda demostrado por el reciente refuerzo de su departamento comercial en este país y la participación, por primera vez, en la Semana de la Innovación del Transporte y la Logística (SITL) de París (13-15 de septiembre) y en el Top Transport Europe de Marsella (13 y 14 de octubre). 

Más oferta

La oferta de Synergy se ve completada con sus instalaciones en la Terminal de Contenedores de Miranda de Ebro (Burgos), que ha obtenido la confianza de un grupo creciente de empresas y operadores gracias a una oferta eficiente y versátil. Conviene destacar, además, que este entramado de infraestructuras ferroviarias y servicios alcanza una dimensión global gracias a la red de Hutchison Ports, terminalista pionero presente en 52 puertos y 26 países que ofrece al puerto de Barcelona más de 200 conexiones con puertos de todo el mundo. Dentro de la infraestructura catalana destaca la Terminal BEST, la primera semi-automatizada del grupo, la más avanzada tecnológicamente de España y la terminal ferroviaria más grande de los puertos del Mediterráneo, con 8 vías de 750 metros que conecta el tráfico mundial hacia Europa a través del Mediterráneo y viceversa.

Synergy: las personas

Pablo García General Manager de Synergy

El servicio intermodal Baiona – Barcelona se han consolidado en poco más de un año, a pesar de la situación de la pandemia. ¿Cuál es la clave de su éxito? 

La clave es un servicio más ventajoso que las soluciones existentes, mejorando a nuestros clientes sus costes, transit time y apostando por un transporte ecológico. Además, la presencia comercial de Alberto Jiménez en la zona, aporta una rápida respuesta y cercanía a los clientes.

¿Cuáles son los principales productos y mercancías que se están moviendo entre ambas instalaciones? 

Las mercancías son de lo más variadas: productos químicos, alimentario, textil, material de surf, fertilizantes, madera y derivados… Y como novedad, a final del 2021 lanzamos nuestro servicio de tren Reefer, para mercancías congeladas y refrigeradas.


Alberto Jiménez France Commercial de Synergy

¿Cómo ha sido el recibimiento por parte de cargadores y operadores del puerto de Baiona? 

Los principales actores de esta zona están recibiendo con gran interés esta nueva solución que les brinda Synergy para sus importaciones y exportaciones, puesto que, hasta ahora, no tenían la posibilidad de utilizar Barcelona como puerto de sus mercancías.

¿Qué importancia concede a Agri’Vrac como “puesta de largo” ante el mercado transfronterizo? 

Gracias a la estrecha colaboración con el puerto de Baiona y la Cámara de Comercio de Aquitania, nos abre la posibilidad de presentar nuestros servicios en este importante evento anual, en un entorno más relajado con los clientes. Esto nos permite conocer nuevas empresas que todavía no conocen las ventajas de nuestro servicio.


Miguel Servitje Business Development Manager de Synergy

¿Cuál es el balance de los tres primeros años de la conexión ferroviaria con Castilla y León (Miranda de Ebro)? 

El corredor con Miranda de Ebro ha sido todo un éxito, nosotros mismos estamos sorprendidos de la buena y rápida acogida por parte de los diferentes clientes y sectores. Acercar los servicios del Mediterráneo con el puerto de Barcelona a la industria de esta zona, aporta ahorro económico y de tiempo a los clientes, concentrando en este puerto servicios marítimos a todo el mundo.

¿Cuáles son los próximos desarrollos de Synergy?

Tras el éxito en Francia del servicio transfronterizo con Aquitania, con nuestra terminal de Noáin como eje, estamos trabajando en el desarrollo de un servicio similar con Occitania enlazado con el puerto de Barcelona. Además, con los corredores de Noáin y Miranda ya consolidados, tenemos en proyecto otros corredores que nos ayuden a extendernos más al Oeste. También el nuevo servicio de tren Reefer que unirá la Terminal BEST con Noáin.