En Synergy trabajamos en abrir una línea de ferrocarril desde Barcelona con el Sur de Francia.
Synergy se consolida como operador logístico intermodal que acerca los servicios y ventajas del puerto de Barcelona al Norte de España y Sur de Francia.
El Canal: Háganos una “foto de situación” y pequeño balance de la actuación de Synergy hasta ahora
Synergy: Mantenemos nuestras cuatro terminales interiores de Noain, Agoncillo, Miranda de Ebro y Villafría. Al igual que todo el sector, estamos notando una bajada de los volúmenes, pero tratamos de que nuestros clientes no se vean afectados intentando sostener al máximo los servicios con los que contamos en todas ellas. Para ello, hemos puesto en marcha diferentes acciones comerciales tanto en España como en Francia con el objetivo de conseguir que más cargadores y transitarios se suban al tren.
E.C: ¿Cuáles son los principales productos y mercancías que se están moviendo en sus servicios regulares?
S: En importación, los mayores tráficos conseguidos este año están relacionados con materias primas para la elaboración de componentes industriales y automovilísticos, y también productos alimenticios. Estos últimos también han aumentado considerablemente en la exportación al igual que los minerales.
E.C: ¿Cuáles son las expectativas de Synergy hasta fin de año y para el 2024?
S: Desde Synergy trabajamos actualmente para poder mantener las terminales y servicios que tenemos puestos en marcha en España, lo que no nos está resultando del todo sencillo ya que la caída generalizada del consumo ha provocado un descenso del volumen de mercancías a nivel mundial.
E.C: ¿Cómo ha influido la situación geopolítica actual en la actividad de Synergy?
S: El aumento del precio de la energía y de los carburantes que sufrimos desde el inicio de la guerra de Ucrania ha derivado en que nos haya sido imposible mantener precios a nuestros clientes ya que hemos visto como nuestros costes se disparaban tanto en la parte del tren como del camión, lo que nos ha hecho perder competitividad. A pesar de ello, seguimos contando con la confianza de nuestros clientes que siguen disfrutando de nuestro servicio que sigue siendo 100% respetuoso con el medioambiente y con precios todavía muy interesantes.
E.C: Defina el servicio desde – hacia el Port de Bayonne
S: Nuestra presencia en Agri’Vrac se explica porque nuestro servicio de la terminal de Noain resulta muy competitivo en la zona de Baiona y sus alrededores (departamentos 64 y 40 sobre todo). El tren llega hasta Navarra, pero lo suficientemente cerca de la frontera como para que nuestros precios en Round Trip sean más competitivos que en One Way por los principales puertos franceses. Por esa razón, el año pasado, nos acercamos a doblar el tráfico en la zona con respecto al 2021 y este año creemos que podremos seguir creciendo en Francia a pesar del descenso de volúmenes a nivel general.

E.C.: ¿Hay previstas otras implantaciones en Francia?
S: Desde principios de año trabajamos en abrir una línea de tren desde Barcelona con el Sur de Francia. El puerto de Barcelona cuenta con el ancho de vía internacional y el túnel del Perthus permite atravesar la frontera sin necesidad de hacer transbordo de trenes. Esperamos poder ponerlo en marcha antes del final de 2023.
E.C.: Explique brevemente la actividad de la empresa y la tipología de cliente
S: Los clientes de Synergy son principalmente transitarios y compañías navieras. El ferrocarril sigue siendo un gran desconocido para la amplia mayoría de clientes finales, y nuestro propósito es conseguir que cada vez más, conozcan sus ventajas y se puedan beneficiar del tren para sus mercancías.
E.C.: Convénzame para trabajar con Synergy a partir de ahora
S: Synergy es un operador logístico intermodal que acerca al Norte de España y al Sur de Francia los servicios y ventajas del puerto de Barcelona. Contamos con precios competitivos a la vez que ofrecemos una solución respetuosa con el medioambiente. De este modo, los transitarios pueden dar respuesta a las tres demandas principales de los cargadores: precio, calidad de los servicios tanto terrestres como marítimos, y sostenibilidad.