Según indica el balance oficial del Complejo Portuario Tanger Med, el enclave marroquí ha manipulado 107.822.662 toneladas en el 2022, con un aumento del 6% en comparación con el año anterior y se alza con alrededor del 54% del tonelaje portuario total manejado en Marruecos.
A estas magnitudes ayudó que el tráfico de contenedores haya alcanzado la cifra de 7.596.845 teus, batiendo su propia marca por tercer año consecutivo, con un incremento del 6%, con “excelentes niveles de productividad” durante el año pasado y superando su récord de 700.000 teus/mes.
Por su parte, el tráfico de mercancía rodada se incrementó en un 13% con respecto a un año antes, llegando a mover 459.091 camiones y remolques. A ello hay que añadir el incremento de un 11% en el tráfico de vehículos nuevos para exportación, que sumaron 478.589 unidades en las dos terminales del puerto marroquí.
Este año pasado también ha supuesto un incremento sustancial en lo referido a graneles, tanto sólidos como líquidos. Así, tráfico de graneles líquidos creció un 6% en comparación con 2021 y se procesaron un total de 9.260.711 toneladas de hidrocarburos. Por su parte, el tráfico de graneles sólidos registró un total de 404.007 toneladas, un aumento del 18% con respecto al año pasado, en gran parte debido al tráfico de bobinas de chapa metálica y los granos.
Crece el tráfico marítimo
El pasado año se cerró contabilizando 14.404 buques que hicieron escala en Tanger Med, con un incremento del 3% con respecto al 2021. Destacar la llegada de 961 megabuques, de eslora superior a 290 metros, debido al incremento de la productividad de las terminales y la dedicación de los operadores privados. También se puede achacar la reanudación del tráfico de buques de pasaje y ferris para el tráfico de pasajeros. Así, han sido 2.071.504 viajeros los que han transitado por las terminales de Tanger Med, impulsado por la denominada “campaña Marhaba 2022” el equivalente a nuestra Operación Paso del Estrecho.