Tarragona inaugura una exposición fotográfica con la memoria gráfica del confinamiento

El presidente del puerto de Tarragona, Josep Maria Cruset, ha inaugurado la exposición «Tarragona confinada. La ciudad escondida” acompañado del coordinador de la muestra, el fotógrafo tarraconense Pep Escoda, y la directora de Port-Ciutat, Montse Adan. La muestra fotográfica reúne 110 fotografías de 11 fotógrafos y fotógrafas estrechamente vinculados a la ciudad de Tarragona. La muestra recoge la memoria gráfica de lo que ha sido el periodo de confinamiento para los tarraconenses a través de la mirada de cada uno de los autores. La exposición se podrá visitar hasta el 8 de noviembre en el Tinglado 1 del Moll de Costa del puerto de Tarragona.

Once fotógrafos y fotógrafas vinculados a Tarragona exponen el Tinglado 1 hasta el 8 de noviembre

La exposición, ha explicado Josep Mª Cruset, «quiere mostrar muchas cosas que han quedado ocultas durante el confinamiento, entre ellas, el trabajo de muchas personas prestando servicios esenciales, y también un homenaje a todas estas personas que han tenido que hacer frente a la pandemia en primera línea «. Además, el presidente del puerto ha recordado que «hace exactamente 6 meses, un 13 de marzo, se cerraban escuelas y anunciaba un estado de alarma, y ​​este confinamiento abría el periodo de mayor incertidumbre de nuestras generaciones». Ha agradecido el trabajo de los fotógrafos ya que han conseguido hacer realidad el encargo de «transformar los sentimientos y las emociones en imágenes tangibles» sobre la experiencia de «toda una sociedad puesta a prueba, como hacía décadas que no pasaba».

El acto de inauguración ha sido conducido por Montse Adán, quien celebró haber podido montar esta muestra a pesar del confinamiento y las restricciones que han supuesto las medidas de prevención y de higiene para el funcionamiento del Moll de Costa que ha tenido que reinventar muchas actividades para mantener su propuesta cultural y de ocio. En su intervención, Pep Escoda, coordinador y asesor de la exposición y 21 veces premiado con el Premio Nacional Lux de fotografía profesional, ha aprovechado para felicitar personalmente a los fotógrafos.

Un ciprés en recuerdo

El presidente y los autores plantan un ciprés «recuerdo de los hechos excepcionales que ha vivido la ciudad y todo el país, con motivo de la pandemia del Covid-19»

El presidente y los autores de la exposición han plantado un ciprés

En la inauguración también ha asistido la mayoría de los 11 fotógrafos que exponen el Tinglado 1: Alba Rodríguez, Cristina Serra, Montse Riera, David Oliete, Fabián Acidres, Laia Solanellas, Adrià Borràs, Ángel Ullate, Rubén Perdomo y Gerard Boyer. Ellos han sido los protagonistas, junto con Josep Mª Cruset, del acto más simbólico y emocionante del arranque de la exposición, con la plantación de un ciprés de 5 metros de altura frente al Tinglado 1, para rendir un homenaje a las personas que han sido más golpeadas por la pandemia y para dejar un recuerdo de los hechos excepcionales que ha vivido la ciudad de Tarragona y todo el país, con motivo de la pandemia del Covid-19. Una placa acompaña el árbol con este texto «Por grandes que sean las inclemencias, las raíces bien clavadas en nuestra tierra siempre encuentran la fuerza para superarlas y despegar con firmeza».

La exposición presenta un total de 110 fotografías, diez por cada participante, que juntas representan una mirada panorámica de los efectos del confinamiento en las personas, familias, profesionales y empresas y, de manera especial, en aquellos colectivos que han estado en primera línea prestando servicios esenciales. Al mismo tiempo, la mirada, la temática y el estilo de cada autor nos acercan a la visión particular de cada uno de los fotógrafos y fotógrafas sobre una etapa de nuestras vidas muy excepcionales y con un gran impacto emocional. Una parte de la obra expuesta quedará depositada en el Fondo de Arte del puerto y en el Archivo del puerto de Tarragona con el fin de que las generaciones futuras tengan una visión general y, a la vez personal de cada fotógrafo, del impacto del Covid-19 en el tejido social y productivo de la ciudad y del territorio.

Finalidades sociales

El público asistente podrá encargar las imágenes expuestas y los fotógrafos destinarán el 50% de lo recaudado a entidades y acciones sociales que hagan frente a los efectos de la pandemia de coronavirus. El público que visite la exposición también podrá comprar el catálogo de la exposición con un donativo mínimo de 5 euros que irá destinado a la Cruz Roja de Tarragona.