Durante esta semana del 17 al 23 de septiembre, de martes a lunes, se prevé que lleguen 10.200 pasajeros en el puerto de Tarragona, lo que representa una de las cifras semanales más altas de turistas desembarcados en la ciudad. Este es el periodo de la temporada que acumula más llegadas de cruceros en menos tiempo, lo cual la convierte en la cifra más alta de cruceristas lograda hasta la fecha.
Esta cifra se logrará con la llegada, este martes del “Costa neoRiviera”, con 1.727 pasajeros, y el fin de semana llegan los cruceros “Costa Magica” y “Costa Fortuna”, con 3.470 pasajeros cada uno, y el lunes 23 de septiembre recalará el “Marella Dream”, con 1.533 pasajeros.
Esta temporada, el puerto de Tarragona ha mantenido su posicionamiento como destino mediterráneo dentro del mapa de cruceros. Las cifras de este año 2019 serán 65 cruceros, dato que representa un 14% más respecto al 2018 y se espera lograr una cifra próxima a los 100.000 pasajeros.
Los resultados mantienen la tendencia de crecimiento de los últimos años y siguen contribuyendo que la ciudad continúe siendo uno de los destinos en las rutas de cruceros por el Mediterráneo. Los turistas que han hecho escala a Tarragona han sido principalmente italianos, españoles, ingleses, franceses, alemanes y americanos en este mismo orden. Este mes de septiembre , también se ha superado el número de pasajeros con procedencia de Alemania y EE UU respecto la temporada anterior.
La temporada de cruceros a Tarragona se cerrará el próximo día 3 de noviembre con la última llegada el crucero “ Wind Star”. El presidente del Puerto, Josep Maria Cruset, cree que los resultados de esta temporada de cruceros son muy buenos, pero que “de cara a los próximos dos años, habrá que tener en cuenta que mientras duren las obras de construcción del nuevo muelle de Balears el 2020 y 2021, los resultados serán menores por el hecho que la operativa se verá parcialmente afectada por esta inversión de futuro. Inversión que permitirá, no obstante, que el proyecto de cruceros pueda crecer sustancialmente y continuar la excelente evolución de los últimos dos años”.
La construcción del nuevo muelle de Balears, con una inversión superior a 30 millones de euros, se destinará a terminal de cruceros y entrará en funcionamiento en 2021.
Otras novedades de este año
Josep Maria Cruset destaca “el buen trabajo hecho de todas las instituciones que integran la Mesa de Cruceros para llegar a estos buenos resultados y destaca que este es un proyecto que no solo es del puerto, sino que es un proyecto del territorio para el territorio”.
En esta línea, el puerto puso marcha en el mes de mayo las nuevas dependencias del Tarragona Cruise Port Welcome Center, una zona de recepción de 1.300 metros cuadrados, ubicada al Refugio 1 del Moll de Costa. En declaraciones del presidente del puerto de Tarragona, Josep Maria Cruset, este espacio “nace con la voluntad de mejorar el servicio que ofrecemos al pasajero y es una consecuencia de la demanda de los últimos años”.
Otra de las novedades de esta temporada ha sido la llegada del “Costa Fortuna”, el crucero más grande que hasta hoy ha visitado el puerto de Tarragona, con 103.000 toneladas de peso, 272 metros de eslora y una altura de 17 pisos, 13 de los cuales están a disposición de los pasajeros.
Por otro lado, en la Mesa Institucional de Cruceros, formada por los representantes institucionales y empresariales del turismo de la Costa Daurada celebrada en julio 2019, se acordó que el puerto de Tarragona será la sede de la Asamblea de Medcruise durante la primavera del año 2021. Esta importante reunión semestral de la asociación de puertos de cruceros del Mediterráneo acostumbra a reunir a más de 150 representantes de este sector, entre miembros de la asociación, ejecutivos de navieras, profesionales y miembros de la prensa internacional.