Tarragona reúne a profesionales de la logística petroquímica del Mediterráneo

El puerto de Tarragona y el cluster ChemMed organizan la 3ª edición del Med Hub Day, un workshop que reúne hasta este viernes más de 80 profesionales de la logística de productos químicos y petroquímicos para analizar el potencial de los puertos del Mediterráneo y, en particular del puerto de Tarragona, como plataformas logísticas para tráficos de graneles líquidos. Las jornadas, patrocinadas por Vopak Terquimsa, Tepsa y Euroenergo, y con el apoyo de Storage Terminales Magazine y Tank Storage Magazine, cuentan con la participación de responsables de empresas de Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, Países Bajos y Bélgica, entre otros.

Los objetivos del encuentro son ofrecer información sobre los nuevos flujos de graneles líquido en la región mediterránea; trabajar en red con clientes potenciales, compañías y otras partes interesadas en la industria de la cadena de suministro; y ayudar a identificar oportunidades de negocio y áreas de atención para mejorar la competitividad de las empresas del sector.

El encuentro que se celebra al Teatret del Serrallo, se ha iniciado esta tarde con la bienvenida del presidente del puerto, Josep Maria Cruset, y con la ponencia de Arnaud Waché, de la firma AWBPSolution, sobre “Ventajas de los Puertos Mediterráneos”. La primera jornada ha continuado con una visita en la terminal de Vopak Terquimsa situada en el muelle de la Química, unas instalaciones portuarias con una capacidad de 420.000 m3 y con equipaciones de alto nivel para el almacenamiento y tráfico de líquidos a granel. El final de la jornada lo ha marcado un speed networking para facilitar el contacto y la generación de oportunidades de negocio entre los asistentes al Med Hub Day.

La 3ª edición del Med Hub Day quiere mejorar el potencial logístico del Mediterráneo en el tráfico de graneles líquidos

La segunda jornada que tendrá lugar mañana consistirá en 5 charlas y dos mesas de debate. La primera charla sobre “Aprendizajes de los puertos exitosos en tráfico de graneles líquidos” irá a cargo de Sandra de Mey, directora Comercial de North Sea Puertos, una alianza entre los puertos de Bélgica de Gante y los puertos neerlandeses de Vlissigen y Terneuzen. La segunda ponencia será la de Oliver Maronneaud, director IHS Markit Consulting, titulada “Panorámica de los productos químicos en el Mediterráneo”. Con un mismo enfoque, pero sobre los productos petroleros, Daniel Legg, Consultor Senior de Global Gas, Nexant Energy & Chemicals Advisory, expondrá la ponencia “Outlook For Oil Products In The Med”. Las dos últimas charlas, a cargo de Nicholas Giraud, CEO de Forwardis, y de Andy Wilson, jefe de Investigación en de la empresa BRS, versarán respectivamente sobre el crecimiento empresarial a través del transporte ferroviario y la intermodalidad, la primera, y sobre el mercado del almacenamiento en el Mediterráneo, la segunda.

Las dos mesas de debate se centrarán en las “Novedades para los clientes de los operadores de almacenamiento” y en un intercambio de preguntas y respuestas con los ponentes expertos sobre “ Oportunidades y retos en  la zona del Mediterráneo”.