El equipo comercial del puerto Tarragona ha participado en la segunda edición de LogisticSpain, celebrada en Guadalajara del 7 al 9 de marzo, bajo el lema “Tú transportas al futuro”. Los responsables comerciales han transmitido, a los potenciales clientes, los beneficios y ventajas que ofrece el puerto de Tarragona como nodo logístico, enfatizando en la futura PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo, con una inversión de 26 M€. El puerto ha avanzado que la publicación de la licitación de la segunda fase de obras de la PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchalalo se prevé por la semana próxima del 13 de marzo. En el stand propio del puerto de Tarragona en la feria han pasado casi una cincuentena de agentes del sector como operadores logísticos, cargadores o empresas de transporte. El puerto Tarragona se muestra muy satisfecho del interés que ha despertado esta futura terminal intermodal, una infraestructural que representa una obra clave que dará un impulso cualitativo y cuantitativo a los tráficos del puerto en el Horizonte 2023.

La inauguración de esta segunda edición LogisticSpain se llevó a cabo la tarde del 7 de marzo en el Palacio Multiusos de Guadalajara. Durante los tres días que ha durado la feria, el puerto ha mantenido reuniones con representados económicos del sector logístico y de transporte y, Pau Morales, responsable de Comercial del puerto Tarragona, ha participado de la mesa redonda “Las autopistas ferroviarias como factor de competitividad en el transporte de mercancías”, poniendo de manifiesto la importancia que tiene habilitar el eje ferroviario Tarragona-Zaragoza para permitir la carga de semirremolques al tren y la oportunidad que supone como vía de potenciación del trasvase de mercancías de la carretera al tren. Así mismo, el puerto de Tarragona cuenta con una oportunidad inmejorable para contribuir proactivamente con el paso de las mercancías al tren en el eje Madrid (Guadalajara) – Tarragona, con sus dos nuevas terminales intermodales ferroviarias.
PortTarragona Terminal Guadalajara – Marchamalo
El equipo comercial del puerto Tarragona ha presentado en la feria LogisticSpain una de las más innovadoras plataformas logísticas y de servicios de la Península Ibérica, la futura PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo. 150.000 m² situados en el área de influencia de Madrid y situada en el Corredor de Henares, el área más dinámica del entorno de la capital del estado, con más de 6 millones de habitantes en un radio de 60 km. La terminal, está a punto de ver el inicio de obras de su segunda, y última fase, estando previsto que se inicien las operaciones a finales del año 2023 / inicios del 2024.
Esta terminal, tal como ha explicado el puerto Tarragona en la feria, es una clara apuesta por el transporte por ferrocarril un objetivo en consonancia con las políticas que se promueven desde la Unión Europea que favorecen un transporte sostenible, competitivo y de impulso al crecimiento económico.
Con la nueva PortTarragona Terminal Guadalajara_Marchamalo se abre una nueva ventana y ofrece la oportunidad de ampliar la actividad hacia el centro de la península y, así, reforzar el rol de nodo logístico estratégico de Tarragona.
Durante el 2022, un total de 3.119 convoyes circularon por las infraestructuras portuarias de Tarragona (44.674 vagones) y se movieron, en conjunto, un total de 955.355 toneladas de mercancías. Estos datos significan un incremento de en torno al 38%, respecto al 2022.
Una terminal estratégica
La PortTarragona Terminal Guadalajara – Marchamalo podrá operar trenes de 750 metros. Su conexión con La Boella, su terminal gemela situada en el interior del puerto de Tarragona refuerza la unión, la conexión y la capacidad del Corredor de Henares con el Corredor del Mediterráneo, favoreciendo la circulación de mercancías entre la Península y el resto del continente europeo mediante las dos plataformas logísticas que el puerto de Tarragona operará de manera coordinada.