El Puerto de Las Palmas sale en defensa de sus empresas

La Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), ha resuelto prorrogar algunas medidas, en el ámbito de la liquidación y la recaudación de tasas portuarias, ante los sobrecostes derivados a la guerra de Ucrania y el incremento del IPC.

Estas medidas ya se habían adoptado para ayudar a mitigar los efectos económicos de la crisis de la Covid-19 sobre las empresas de su comunidad portuaria

Estas medidas han tenido beneficios probados sobre la gestión de las empresas que operan en el puerto de Las Palmas

En concreto, Puertos de Las Palmas modifica para el periodo 2023, el plazo de pago por adelantado de la Tasa de Ocupación y de la Tasa de Actividad de todas las concesiones y autorizaciones de ocupación de dominio público, de forma que la liquidación sea mensual en lugar de trimestral o semestral.

El presidente de la APLP, Luis Ibarra, señala que “estas medidas han probado su beneficio sobre la gestión de las empresas que operan en el puerto, ayudándolas a superar estas dificultades”.

En su Resolución, la Autoridad Portuaria de Las Palmas señala que los efectos económicos negativos sobre la actividad empresarial en sus puertos consecuencia de la parálisis de la actividad mundial, sobre todo al inicio de la pandemia, “se han venido manteniendo en la actualidad como consecuencia de la guerra de Ucrania, el incremento del IPC y la problemática en el suministro energético”.

Luis Ibarra, presidente de la APLP, junto al presidente de OPPE, Álvaro Rodríguez.
Luis Ibarra, presidente de la APLP, junto al presidente de OPPE, Álvaro Rodríguez.

Por ello, la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha decidido prorrogar para 2023 el plazo de pago por adelantado de la Tasa de Ocupación y de la Tasa de Actividad de todas las concesiones y autorizaciones de ocupación de dominio público, de forma que la liquidación sea mensual en lugar de trimestral o semestral.