La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, presentó la futura creación de la primera antena de Trenlab, la segunda aceleradora de start-ups de Renfe en España, que tendrá el TecnoCampus de Mataró como sede. Según explicó, esta prueba piloto permitirá la implantación de una red de antenas de innovación ferroviaria en toda España, impulsando así la innovación tecnológica especializada en soluciones aplicadas al sector de la movilidad, el transporte de viajeros y la logística.
Durante la presentación del proyecto en las instalaciones del TecnoCampus de Mataró, futura sede de esta primera antena, la responsable del Mitma destacó que, con estos proyectos, TrenLab se consolida como una iniciativa de éxito, con algunos retos importantes por delante como la digitalización del transporte de mercancías, la seguridad operativa, la sostenibilidad y la experiencia del cliente, entre otros.
TrenLab, la aceleradora de startups de Renfe
Desde el año 2018, Renfe lidera el programa TrenLab de aceleración de startups donde se pretende impulsar la innovación abierta para la mejora de las soluciones de movilidad en el sector ferroviario español, partiendo de las necesidades de encontrar soluciones innovadoras y ágiles ante los nuevos retos.
TrenLab ha recibido el interés de más de 900 startups desde su lanzamiento y ya ha acelerado 12 startups, que han recibido en rondas de financiación más de 16,5 millones de euros, generando 121 empleos y desarrollando dos proyectos piloto con Renfe.
Premios a la innovación de Antena TrenLab
En su intervención, la ministra anunció la creación de los Premios Antena TrenLab a la Innovación. En este sentido, expresó su compromiso de lanzar la primera convocatoria de estos premios este año 2022 y de poner en marcha el programa de aceleración para los ganadores.
No obstante, la responsable de Mitma defendió que el ferrocarril es un reflejo de los grandes cambios de cada momento y actualmente es clave en la digitalización y descarbonización.