La compañía gerundense de autobuses TEISA participa en un proyecto para diseñar, construir y probar el primer autocar interurbano propulsado por hidrógeno verde, fabricado en Catalunya. Se trata de una iniciativa que responde bajo el nombre de Future BusH y que finalizará durante el primer semestre del 2025.
En la fabricación participará la empresa especializada en movilidad eléctrica QEV Technologies y el fabricante de carrocerías Beulas. Con un presupuesto de 2,65 millones de euros, el proyecto se podrá desarrollar gracias a la aportación de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, que cubrirán entre un 40% y un 50% de la cantidad.

Una vez finalizada la fabricación del autobús, TEISA lo probará desde Olot en diferentes recorridos de líneas de transporte público para testear su funcionamiento en una situación real y medir el consumo de hidrógeno. Esto les permitirá planificar rutas con este tipo de autocares, que aprovecharán la estación de hidrógeno verde de TMB situada en el polígono de la Zona Franca.
Àlex Gilabert, director de TEISA, declara que “este es un paso más en el objetivo de convertir el transporte colectivo interurbano en autobús en una movilidad que genere cero emisiones, potenciando no solo las empresas tecnológicas y productivas catalanas, sino también aquellas que nos dedicamos a ofrecer un servicio a las personas”.