Teletranspórtate con el Ciclo de Grado Superior en Transporte y Logística

Desde las aulas siempre transmitimos entusiasmo para el trabajo, que hagan lo que les motive. Si simplemente optan por un sector porque hay trabajo, las expectativas de futuro a medio y largo plazo no serán las mejores.

El sector de la logística ha tenido un aumento considerable en los últimos años y se ha puesto de moda. Años atrás era inédito un titular de periódico hablando de la falta de contenedores, o de mercancías por problemas debidos al transporte marítimo. La pandemia, sumada a otros muchos aspectos socio económicos y políticos, nos ha resituado frente a muchos ámbitos de nuestras vidas y quizás nos ha cambiado las gafas para ver el transporte como algo más cercano a nosotros, ya que, al fin y al cabo, todo llega a nuestras manos por algún medio y de momento el teletransporte de Star Trek no existe. 

Nuestro instituto, Institut Jaume Mimó de Cerdanyola del Vallès, fue el tercero en unirse a la aventura del Ciclo de Grado Superior en Transporte y Logística, que inicialmente tuvo un nombre no tan pegadizo, Gestión del Transporte. Si bien en sus orígenes era poco conocido y venían muchos profesionales del sector para tener una titulación reconocida oficialmente, con el plus de conseguir la capacitación profesional una vez finalizado el mismo, pasados unos años el perfil ha variado un poco. Actualmente, las aulas cuentan con muchos jóvenes que ven una salida profesional con muchas posibilidades en el mercado, donde hay demanda, pero siempre tenemos que recordar que todo buen profesional ha de amar lo que hace.

Para tener alumnos con un talento profesional óptimo, incentivamos el régimen de prácticas Dual, becas Erasmus para hacer prácticas en otros países, y el invento de nuestro profesor Toni Rozas, que hace años tuvo la genial idea, observando la similitud de materias entre este ciclo y el de Comercio Internacional, de ofrecer el famoso “3×2”, es decir, la posibilidad de hacer en tres años estos dos ciclos, siendo indiferente por cual comiences. La mayoría de alumnos optan por empezar con Comercio Internacional, y a los que les gusta el transporte, pues hacen un año más y obtienen su titulación en técnico en transporte y logística también. Transcurridos los años, podemos afirmar que el doble ciclo con un buen nivel de inglés es la clave del éxito, y una vez más insistimos haz lo que te guste con pasión.

El Ciclo de Grado Superior en Transporte y Logística del Institut Jaume Mimó atrae a muchos jóvenes que ven una salida profesional con muchas posibilidades en el mercado

Muchos alumnos optan por el régimen Dual en su formación del Ciclo de Grado Superior de Transporte y Logística. No todos acaban trabajando finalmente en esas empresas, pero todas las opciones son correctas, lo importante como en todo es que los intereses de los trabajadores y los de las empresas confluyan positivamente. Desde las aulas siempre transmitimos entusiasmo para el trabajo, que hagan lo que les motive. Si simplemente optan por un sector porque hay trabajo, las expectativas de futuro a medio y largo plazo no serán las mejores, así que el sector conoce este ciclo y al final es una formación más donde la clave está en averiguar ese punto de encuentro.

Cuando se transmite lo que se vive con ilusión el conocimiento y la experiencia se contagia.

Asimismo, aprovecho estas líneas para destacar la figura del profesor especialista en transporte que, aunque seamos los más frikis del grupo de profesores, hacemos todo lo posible para que nuestra praxis del día a día acerque al máximo las aulas al mundo empresarial. Cuando se transmite lo que se vive con ilusión el conocimiento y la experiencia se contagia, y este punto también es una clave del éxito de este Ciclo, que gracias al esfuerzo de empresas e instituciones más y menos logísticas, junto a todo el equipo de profesores, nos ha conducido al momento presente sin teletransporte.