Tempodriver, la marca creada por la consultora Supply Chain Nukloo, prevé contratar en España durante este 2023 a cerca de 200 personas con nacionalidad peruana para trabajar como conductores de camión, según ha informado su socio director, Diego Carbajosa.
El objetivo de esta estrategia es dar respuesta a la falta de conductores de camión que se está produciendo tanto en España como en Europa. Según datos del IRU (International Road Transport Union) publicados en febrero del 2022, en España faltan entre 18.000 y 20.000 conductores de camión y en Europa más de 400.000, considerando además que la edad media del sector supera los 50 años.
Según apunta Garbajosa, la función de Tempodriver “es ayudar a las empresas de transporte españolas en la falta de conductores de camión”, a través de la captación de conductores de camión en terceros países. Tempodriver funciona como una bolsa de empleo global “que conecta empresas y conductores de todo el mundo y que cuenta con un equipo de trabajo local presente en Perú”, remarca su socio director.
La búsqueda de conductores en Perú en particular responde a que el país sudamericano cuenta con ventajas considerables respecto a otros países: acuerdos preferenciales en extranjería, de manera que no se tiene en cuenta la situación nacional de empleo; permiso C+E canjeable, por lo que solo es necesaria la prueba de manejo y no prueba teórica y salario en España un 2,5-3 veces superior al de Perú en un trabajo similar.
Otra de las ventajas que incluye Perú es la facilidad de integración de sus ciudadanos en España gracias al dominio del idioma y al número de peruanos que ya se encuentran asentados aquí (118.000 en el 2022). Sin embargo, Garbajosa señala que la búsqueda de conductores no se circunscribe exclusivamente a Perú, “sino que se extiende a otros países como Chile, Portugal y Brasil”.
Charlas en Perú para informar a los conductores peruanos
En sus primeros pasos de captación de conductores de camión de otros países, Diego Carbajosa cuenta que emprendió un viaje a Perú durante dos semanas para dar a conocer Tempodriver, visitando las principales ciudades de Perú (Lima, Trujillo, Chiclayo y Arequipa).
En total, fueron 13 charlas a conductores de camión peruanos, consiguiendo además organizar un equipo de trabajo de Tempodriver local y “captar más de 2.400 conductores de camión, una cifra en continuo crecimiento”, puntualiza su socio director. “Debido a su presencia continua en Perú, se consigue llegar a los conductores de camión a través de charlas y formaciones en Perú, así como presencia en RRSS, entre otros medios”.
Tempodriver dispone de un equipo de trabajo “multidisciplinar y multi jerárquico”, con conocimiento y experiencia en el sector del transporte terrestre, además de presencia física en el país de origen de contratación de los conductores. Entre su equipo de trabajo, se encuentran abogados laborales, conductores de camión en Europa, formadores, RRHH Internacional e Ingenieros Industriales expertos en el sector del transporte internacional. “La mayor parte del equipo está presente en Perú”, afirma Garbajosa.
El número de conductores y empresas que actualmente hacen uso del portal de empleo es de 2.400 conductores de camión peruanos registrados, mientras que el número de empresas españolas en contacto con la plataforma es de 24.
Tempodriver realiza el reclutamiento y la formación en el país de origen
El servicio de Tempodriver es llevar a cabo el proceso de reclutamiento y validación del candidato en el país de origen, teniendo en cuenta las necesidades de la empresa española de transporte.
Además, se forma a los conductores en su país de origen en cuestiones que faciliten su integración a su llegada a España como son proceso de migración, coste de vida en España, uso de tacógrafo, tiempos de conducción y descansos, señalización, rotondas, etc. Por otro lado, también se ofrece servicio completo “end-to-end” de gestión y acompañamiento en el proceso de migración de conductores entre países. “El objetivo de crecimiento previsto es llegar a 1.000 conductores de camión/año en el año 2025”, concluye Garbajosa.