TMC incorpora un nuevo tráfico de 1,5 M de tons al puerto de Cartagena

La compañía Terminal Marítima de Cartagena (TMC) anuncia el inicio de un nuevo tráfico de exportación que sumará 1,44 millones de toneladas y 40 escalas al balance del puerto de Cartagena a lo largo de 20 meses.

La primera operativa de carga y estiba de 36.000 toneladas de grava se ha realizado en la última semana de agosto a bordo del buque “MV Sider Olympia”, designado para cubrir el servicio.

Con sus 180 metros de eslora y 30 de manga, este buque abanderado en las Islas Marshall ya se encuentra en su destino, en el puerto italiano de Génova. Ha sido la primera de las cargas destinadas a la construcción del nuevo dique de abrigo del puerto de Génova, una obra de ingeniería única en el mundo, por sus dimensiones y su complejidad.

Se esperan realizar dos embarques mensuales de la misma cantidad por buque durante los próximos 20 meses desde el puerto de Cartagena, que una vez más pone de manifiesto su capacidad y versatilidad a la hora de dar respuesta a las empresas regionales para la internacionalización de sus productos. El balance a julio suma 21,4 Mtons en el puerto de Cartagena

Instalaciones de garantía

La operación, en la que TMC se encarga del almacenaje portuario, carga y estiba de la mercancía, cuenta con la colaboración de la empresa cartagenera González Soto, proveedora y suministradora del producto.

Las operativas se van a realizar en el muelle Sur de Escombreras, frente E024, donde Terminal Marítima de Cartagena cuenta con el espacio, equipo humano y medios portuarios oportunos para realizar con garantías estas operativas. El año pasado TMC inauguró una nueva nave de almacenamiento de 24.000 metros cuadrados y que dispone de dos grúas eléctricas, una tolva y dos grúas móviles, entre otro equipamiento.

Según explican fuentes de la compañía, “la experiencia y buen hacer de TMC y la Autoridad Portuaria de Cartagena se han unido en este caso para cerrar una operación de gran importancia para el puerto de Cartagena y la economía regional. Y supone una muestra más de la fortaleza de nuestro puerto en el tráfico de graneles”.

Cabe recordar que TMC, en cuyo accionariado se encuentran Erhardt, Grupo Nogar y Noatum, cerró el año 2022 con un balance de 1.150.000 toneladas de tráfico total de mercancías, con un importante crecimiento de los graneles sólidos (+165%) en el que los agroalimentarios eran el mayor producto y la grava se consideraba un tráfico menor.