La terminal RWG ampliará sus instalaciones en el puerto de Rotterdam

Una de las terminales de contenedores más modernas e innovadoras del mundo, Rotterdam World Gateway (RWG) ha llegado a un acuerdo con sus accionistas DP World, CMA CGM – Terminal Link, HMM y MOL y con la Autoridad Portuaria de Rotterdam para ejecutar una ampliación de la terminal.

En una primera fase, RWG implementará un muelle adicional para las actividades en aguas profundas y, además de una mayor expansión de la capacidad, la atención también se centrará en las instalaciones orientadas al futuro en las que la automatización, la sostenibilidad y la conectividad siguen siendo centrales.

En la actualidad RWG dispone de un muelle de aguas profundas, de 1.150 metros lineales y equipado con 13 grúas, además de un muelle de short sea shipping y para barcazas, con 550 metros de línea de atraque y 3 grúas portuarias.

También incorpora una terminal ferroviaria con seis vías y dos grúas, mientras que el transporte terrestre y el almacenamiento agrupa más de 250 medios automatizados entre grúas y vehículos. Con 108 hectáreas de extensión, en la actualidad puede mover un total de 2,35 millones de teus por año.

500 millones de inversión

La línea de atraque adicional es una extensión de la terminal existente de RWG basada en el mismo concepto actual: instalaciones de manipulación totalmente automatizadas, neutras en CO2 y multipropósito.

La inversión total es de aproximadamente 500 millones de euros e inicialmente incluye la obra civil, las grúas de muelle, varios módulos de almacenamiento con grúas apilables automáticas y vehículos eléctricos de guiado automático. Para todo ello, la UE ha concedido una subvención de los fondos Connecting Europe Facility (CEF).

La Autoridad Portuaria de Rotterdam ha comenzado la construcción del muelle en Amaliahaven, que se completará en el 2024. Se espera que esté operativo a fines del cuarto trimestre del 2025 y su lanzamiento comercial se realice en el 2026.

Ronald Lugthart
Ronald Lugthart, CEO de Rotterdam World Gateway

El CEO de RWG, Ronald Lugthart, ha informado que con esta decisión “estamos dando el siguiente paso en la expansión de nuestras actividades y podemos continuar ofreciendo un manejo confiable, eficiente y flexible a nuestros clientes”.

Con esta nueva instalación “no solo estamos invirtiendo en capacidad adicional, sino también en una mayor conectividad en la logística local y del hinterland con instalaciones orientadas al futuro, como un depósito totalmente automático, conexión a la ruta de intercambio de contenedores, expansión con un segundo muelle de barcazas y un muelle para transporte marítimo de corta distancia e instalaciones OPS de conexión energética en tierra.

Lugthart señala que pueden colaborar en el crecimiento del puerto de Rotterdam, de su hinterland interior y de la economía neerlandesa porque “junto con todas las partes de la cadena de suministro, continuaremos innovando en cómo una economía 24/7 puede organizarse y utilizarse de manera óptima”.