Thales renueva el sistema de señalización ferroviario de la plataforma logística de Júndiz

La plataforma intermodal y logística de Júndiz (Álava) ha iniciado el proceso de modernización de su señalización y telecomunicaciones de la mano de la compañía Thales.

Esta intervención supondrá una mejora en su gestión, operatividad y fiabilidad, y se trata de un ambicioso proyecto al que hay que sumar la complejidad que supone continuar con la circulación de trenes durante las obras.

Este proyecto, cuenta con un presupuesto de cinco millones de euros y está financiado por la Unión Europea con fondos NextGenerationEU.

La modernización de las instalaciones tiene como objetivo la transformación de la plataforma para llegar a convertirla en un centro logístico neurálgico en el Corredor Atlántico, en lo que a transporte de mercancías europeo se refiere.

En concreto, se busca conseguir mayor operatividad y flexibilidad en la gestión de la estación, así como en la capacidad de la línea y de gestión de los trenes; una importante mejora con respecto a la fiabilidad de las instalaciones y de los horarios previstos.

Se trata, por tanto, de un proyecto de gran complejidad, a la que se debe sumar la propia de mantener la actividad del centro logístico, sin impactar el tráfico de trenes de mercancías y viajeros durante la ejecución de los trabajos.

Trenes de 750 metros

Para ello, además de la sustitución del actual enclavamiento eléctrico por uno de última generación de tecnología Thales, se adaptará la señalización de las estaciones colaterales y se renovará el equipamiento de seguridad.

En cuanto a la playa de vías, el proyecto tiene previsto incrementar su capacidad y permitir operar a trenes de 750 metros. Algunas de las vías se equiparán con tercer carril, lo que permitirá, en una fase posterior, su conexión con las vías de ancho estándar del Corredor Atlántico tanto en vías de recepción y expedición, como en las de carga y descarga.

Por otro lado, en los equipos y el cableado de campo se instalarán nuevas señales tipo LED, con sus respectivas balizas ASFA Digital, además de equipos de detección de tren basados en sistema de contadores de ejes AZLM. La instalación de contadores de ejes de tecnología de Thales garantiza la seguridad de las operaciones ferroviarias al detectar la ocupación, presencia y salida de un tren en un área determinada, y de un ancho de vía determinado.

También se desmantelarán los actuales sistemas instalados en la vía, y se integrará el nuevo enclavamiento en el Control de Tráfico Centralizado, CTC, ubicado en Miranda de Ebro (Burgos).