El 2020 y el 2021 han sido dos años que han supuesto un reto de grandes magnitudes para nuestro sector, pero también dos años de mucho aprendizaje.
Los profesionales de la logística éramos plenamente conscientes de ello, pero con la llegada de la pandemia del Covid-19, la sociedad en general ha sido conocedora de lo importante que es mantener las cadenas de suministro en buen funcionamiento para garantizar el abastecimiento de productos básicos. Más tarde, el accidente del Evergreen o las consecuencias del Brexit para la importación y exportación han sido otros ejemplos que han permitido a los ciudadanos entender la magnitud del sector de la logística y su afectación a la economía y a su vida diaria.
Otras consecuencias directas que ha tenido la pandemia en los comportamientos sociales ha sido el aumento del consumo y el auge de las compras online. Los confinamientos fomentaron que muchas de las compras se hicieran por este canal, pero una experiencia de compra positiva ha conseguido que muchos consumidores consideren el ecommerce como una opción viable para sus compras diarias y no solo una alternativa segura en momentos de crisis. Según el Estudio Anual e-Commerce de IAB Spain, 25,8 millones de personas (el 76% de los internautas) son compradores online en España, con una media de 3,8 compras al mes en el 2021, mientras que en el 2020 hacían 3,5 compras al mes y 3 en el 2019. La logística actual debe dar una respuesta a la altura de este aumento de la demanda en soluciones para el comercio electrónico.
El 2020 y el 2021 han sido dos años que han supuesto un reto de grandes magnitudes para nuestro sector, pero también dos años de mucho aprendizaje. Hemos tenido que adaptarnos a situaciones que cambiaban de forma inesperada semana tras semana, haciendo uso de mucha creatividad y apoyándonos en la tecnología para ser más ágiles y eficientes en los servicios que ofrecemos. Nos hemos puesto en el lugar del CLIENTE, con mayúsculas, con el objetivo de estar siempre a su lado, de crear lazos de unión, y de compartir sus necesidades para pensar conjuntamente cuál es la mejor solución en cada momento. Y sin olvidarnos de nuestros proveedores que, en nuestro completo grupo de empresas, son a veces también clientes.
En Noatum Logistics hemos realizado una fuerte inversión en nuestros productos y servicios para hacer frente a este reto. Estamos inmersos en un proceso de transformación digital que nos está permitiendo optimizar mejor nuestros recursos con el objetivo principal de ofrecer la mejor solución en un entorno altamente complejo. Mediante herramientas que nos ayudan a controlar las cadenas de suministro de nuestros clientes, somos capaces de predecir los problemas, de adelantarnos a situaciones de crisis y mitigarlas a tiempo. Una proactividad que nuestros clientes agradecen. En este sentido, la tecnología, por ejemplo, nos ha permitido controlar de forma más eficiente nuestra capacidad: los espacios disponibles para transporte marítimo y aéreo. Y hemos podido seguir dando servicio a nuestros clientes en estos momentos tan críticos, en los que un contenedor es un tesoro.

También hemos invertido una parte importante de nuestro tiempo en escuchar a nuestros clientes para entender sus necesidades en toda su magnitud. Gracias a este proceso de escucha activa hemos sido capaces de aportar soluciones innovadoras en momentos delicados para su cadena de suministro, como la combinación de rutas y medios de transporte, el uso de almacenes intermedios o el uso de contenedores propios para suplir la falta de equipos de las navieras.
Somos servicios y es por eso que, incluso en la era digital, debemos seguir apostando por nuestro talento interno. Las personas son nuestro mayor valor. La especialización de nuestros equipos es uno de los factores de éxito para estar más cerca de nuestros clientes y cumplir plenamente con sus objetivos de negocio. Tenemos equipos especializados en project cargo, en reefer, en servicios de chartering –ya sea aéreo, marítimo, ferroviario…–, en efulfillment y last mile delivery, por poner solo algunos ejemplos.
Pensando en positivo, el 2022 no nos pilla de sorpresa. Seguimos inmersos en un entorno hostil para la logística, pero nos mantenemos estables. Nuestra ruta para el año que viene es similar a la que hemos mantenido en los años precedentes: tenemos unos equipos y una estructura consolidados, además de las herramientas y la tecnología apropiadas, para hacer frente a los retos venideros. Una de nuestras apuestas más importantes será Noatum eSolutions, para seguir dando respuesta a las crecientes necesidades logísticas del comercio electrónico.
Pero, sobre todo, vamos a seguir trabajando en ser más proactivos y eficientes, en conectar a nuestros equipos para ofrecer soluciones transversales, no solo dentro de Noatum Logistics, sino dentro de Grupo Noatum. Queremos que la flexibilidad y la capacidad de adaptación sigan siendo parte de nuestra propuesta de valor añadido.
Y todo esto lo estamos haciendo poniendo a nuestros clientes en el centro del proceso, para comprender profundamente sus necesidades, ayudarle a conseguir sus objetivos de negocio y así construir relaciones a largo plazo basadas en la confianza mutua.