El balance del 2019 puede considerarse como “favorable” si bien no ha respondido tal y como se esperaba de los resultados del año anterior.
Luis Engel, gerente de Soldevilla Aduana, considera que vivimos un tiempo de transición a tenor de las incertidumbres generadas por las tensiones comerciales geopolíticas y “el Brexit, una oportunidad y un reto para los agentes de aduanas”. El balance del 2019 puede considerarse como “favorable” si bien no ha respondido tal y como se esperaba de los resultados del año anterior.
A nivel de su empresa, Luis Engel se muestra relativamente satisfecho puesto que “han aumentado los proyectos de consultoría y se han registrado nuevos clientes” a la par que se mantienen los ya existentes. En su haber, la reevaluación a la que le ha sometido la terminal de la terminal de contenedores de Bilbao, por la que se convirtió en su referente para todos sus contactos con la Aduana. Entre sus proyectos más inmediatos, liderar la consecución del estatuto de OEA para la terminal Cosco Shipping Ports Spain y la apertura de un DA y DDA en el interior del puerto de Castellón para material eólico, encargo de una consignataria local.
Engel ya tiene experiencia en este tipo de trabajos, donde ha colaborado en la apertura de varios de estos depósitos por toda la geografía nacional como en Avilés, Bilbao o Soria.
En este sentido, Soldevilla Aduana confía en que “mantener nuestro nivel de calidad de servicio nos permitirá no perder clientes, sino aumentar su número”, detallando en un 5% el incremento esperado para el 2020.