La futura aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la UE y la India, y la homologación del certificado del Operador Económico Autorizado (OEA) favorecerán el comercio entre el nuevo gigante económico asiático y España. Estas son algunas de las conclusiones a las que se han llegado en la reunión de este miércoles entre representantes aduaneros de Barcelona y de la India, en el stand del puerto de Barcelona del Global Maritime India Summit que se celebra en Mumbai.
En la reunión han participado Antonio Llobet, José Miguel Masiques e Irene Guardiola, presidente, vicepresidente y letrada del Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona, respectivamente, y Josep Carles Llagostera, administrador de la Aduana de Barcelona. Por parte de la Aduana de la India, asistieron P.N. Pandey, Additional Director General, y Anupam Prakash, Joint Secretary.
India considera que España es un país de “bajo riesgo” en el comercio
En el encuentro con motivo de la misión del puerto de Barcelona, ha quedado de manifiesto el incremento exponencial que lleva experimentando el comercio entre España y la India que ha pasado en importaciones de 3.693 millones de euros en el 2021 a los 4.843 millones del 2002. Por su parte, en lo referido a las exportaciones se ha pasado de 1.640 millones en el 2021 a los 2.056 millones de euros del 2022. En enero-octubre de este año estas cifras siguen creciendo con 4.077 millones en importaciones y 1.641 millones de euros en exportaciones.
En la reunión, Antonio Llobet también ha explicado las funciones del Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona, y del Consejo General de Colegios de Agentes de Aduanas que asimismo preside y del que dependen 17 entidades colegiales.
Por su parte, Josep Carles Llagostera ha explicado los canales de incidencias de operaciones aduaneras del puerto de Barcelona, y más concretamente del tráfico con la India. En este punto, Llagostera ha mencionado que “la India no es un país problemático en las inspecciones y que cada vez hay menos tráfico de falsificaciones procedentes de este país”. En este sentido, para terminar, los responsables aduaneros indios consideran a España como un país de “bajo riesgo” en las operaciones de comercio exterior.