Las nuevas instalaciones de TM2, empresa ubicada en el puerto de Barcelona que ofrece servicios de fabricación y embalaje industrial, transporte especial y logística, entre otros, han recibido este martes, día 13 de septiembre, la visita de directivos del puerto de Barcelona, encabezados por su presidente Damià Calvet.
Durante este encuentro, se ha prestado especial atención a la gran labor que está llevando a cabo la empresa en favor de la sostenibilidad.

La visita ha contado también con la presencia de Joan Pere Gómez, jefe del Gabinete de Presidencia y Relaciones Institucionales del puerto; Manuel Galán, jefe de Relaciones Externas, y Xavier Sabaté, responsable de Proyectos Medioambientales. Todos ellos han estado acompañados por Mónica Jiménez, directora general de TM2 y Beatriz Jiménez, directora de Comunicación de la empresa de embalaje.
La mejora y ampliación de las instalaciones de TM2 en el puerto de Barcelona, que supuso una inversión de 1,4 millones de euros y finalizó en septiembre del 2021, ha permitido hasta la fecha, «aumentar la productividad de la empresa, así como la calidad», asegura Mónica Jiménez.

Las obras consistieron en la construcción de nuevas oficinas de dos plantas para la zona del almacén logístico, el traslado de la estación transformadora y la instalación de plazas de aparcamiento para coches eléctricos, así como un nuevo almacén de 1.000 m2.
Además, según la directora general de TM2, la ampliación de las instalaciones con esta nueva nave y las marquesinas para la zona de producción suman más de 6.000 m2 construidos en una parcela de 13.500 m2. Asimismo, Jiménez ha indicado que en la nueva planta ya se está realizando un proceso de fabricación semiautomático, lo que supone «más seguridad para los trabajadores».

Para TM2, la sostenibilidad sigue siendo un principio fundamental. Así lo ha puesto de manifiesto su directora general, quien ha recordado que la empresa ya cuenta con el certificado medioambiental ISO 14001 y ahora, con las nuevas instalaciones, se han instalado paneles fotovoltaicos para el autoconsumo, que, según Jiménez, “se sitúa en torno al 55% y ahorra unas 49 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año”. Los nuevos paneles ocupan una superficie de más de 500 metros cuadrados, ubicados en la cubierta de la nueva planta.

«Las instalaciones de TM2 son imprescindibles para la logística y aportan valor añadido para el puerto por su apuesta por la transición energética»
Las instalaciones de TM2, según el presidente del puerto de Barcelona, Damià Calvet, son «imprescindibles para la logística», además del «valor añadido que aportan al puerto de Barcelona y a la comunidad portuaria por su clara apuesta por la transición energética», ha señalado.
El camino hacia la descarbonización de la actividad logística, según Calvet, «lo marcan empresas como TM2, que apuestan por mejorar sus instalaciones con elementos que aportan una gran visión de futuro y son imprescindibles para participar en las comunidades energéticas que el puerto está estudiando y poniendo en marcha».
«TM2, además de su compromiso con la transición energética, realiza una clara apuesta por la economía circular, y desde la Autoridad Portuaria, agradecemos a la empresa su gran labor logística y su compromiso con la descarbonización», ha concluido el presidente del puerto de Barcelona.