TM2: Profesionalidad e innovación en el embalaje

TM2, empresa dedicada al embalaje industrial, trincaje y logística, desde hace más de 30 años, con sede principal en el Port de Barcelona, operando a nivel nacional e internacional. Participan en Empack 2019 con stand 5H11.

Sois una empresa muy reconocida en el sector, pero ¿cómo os definís y que filosofía os representa?

Somos una empresa cercana y cálida que buscamos siempre la sencillez de todos los procesos. Nos gusta que la confianza entre empresa y cliente (tanto interno como externo), esté presente en todas nuestras operaciones.

Nuestro eslogan “No toques madera, confía en nosotros”, es el reflejo de nuestra filosofía, siempre decimos que no necesitamos que la suerte nos acompañe, estamos muy seguros de qué es lo que hacemos y cómo, somos un equipo de profesionales involucrados con nuestro trabajo, proactivos y con muchas ganas de mejorar, aprender y emprender.

¿Qué servicios ofrecéis?

Ofrecemos almacenaje, embalajes a medida, cargas especiales, transporte, trincajes, etc. intentamos ser el mejor aliado para completar toda la cadena logística.

Somos proveedores oficiales de empresas de automoción, por lo que también estamos muy enfocados a ese sector ofreciendo servicios de: consolidación de piezas, embalajes unitarios para distribución a centros de recambio, manipulación y preparación de pedidos, contenedores interfábricas, inspección y reparación de piezas, logística inversa, etc.

Estamos situados dentro del Puerto de Barcelona, lo que nos permite tener una posición estratégica, principalmente para nuestros clientes exportadores. Operamos tanto a nivel nacional como internacional, además tenemos una empresa propia en Puebla (México) dedicada también a la fabricación de embalaje industrial.

¿TM2 está comprometido con la innovación?

Como te comentaba al principio, somos un equipo de grandes profesionales que no solo se preocupan en mejorar todos sus procesos, sino de emprender. La inquietud del equipo nos llevó, por ejemplo, a crear y patentar un sistema de cajas automontables, que ofrecen un sinfín de ventajas frente a otros sistemas de embalaje, puesto que pueden montarse en menos de un minuto y sin necesidad de ningún tipo de herramientas. Son las cajas Quick Packaging.     

Es un sistema propio de TM2 y que ha tenido un gran éxito, pero ¿en qué reside la innovación del sistema Quick Packaging?

La innovación de este sistema reside en todas las ventajas que ofrece a nuestros clientes: facilidad, optimización de espacio, reducción de tiempo, de costes, etc.

Además, están fabricadas en madera contrachapada, por lo que permite su exportación sin necesidad de certificado NIMF15.

¿Objetivos a medio/largo plazo?

Uno de nuestros objetivos principales es potenciar nuestro sistema Quick Packaging a nivel internacional. Tenemos ya contrato de distribución con varios países de Europa y recientemente estamos incorporando alguno más también en la península.

Otro de nuestros objetivos es la mejora y ampliación de nuestras instalaciones convirtiéndolas en un espacio de trabajo mucho más cómodo, seguro y sostenible. Hace unos meses, la Autoridad Portuaria de Barcelona prorrogó nuestra concesión a 11 años, adicionales a los 22 iniciales, de manera que esta será vigente hasta el año 2039. A cambio, TM2 nos comprometimos a realizar obras con una inversión de 1,3 millones de euros, y que consisten en la ampliación de 1.200m2 en nave y 600m2 de marquesinas.

Instalaciones de TM2 en el puerto de Barcelona

Además, el proyecto de obra incluye la instalación de una estación de placas fotovoltaicas y plazas de parking para automóviles eléctricos.

Y por supuesto, trabajamos diariamente para cumplir nuestro objetivo de seguir creciendo tanto a nivel nacional como internacional.

¿Hasta qué punto es importante la sostenibilidad en este sector?

Creo que hoy día ser una empresa sostenible ya no es una opción, sino que debe ser una obligación, en este y en todos los sectores.

En TM2 nos certificamos cada año de nuestro sistema integrado que incluye ISO 9001 de Calidad, ISO 14001 de Medio Ambiente y OHSAS 18001 de Seguridad Industrial. Para nosotros una de las mayores inversiones de la compañía son estos tres pilares. Un ejemplo de nuestro compromiso, es la implantación de carretillas eléctricas obteniendo una reducción muy considerable de impacto en el medio ambiente y mejora en la prevención de riesgos laborales.

Además, estamos adheridos al Plan de Sostenibilidad Sectorial del Port de Barcelona, en el que las 75 empresas que formamos parte del Plan trabajamos para un desarrollo sostenible teniendo presentes las expectativas de los grupos de interés y de la comunidad global, contribuyendo al bienestar de las personas.

¿Cómo os habéis preparado para la normativa fitosanitaria NIMF 15?

Estamos certificados por el Ministerio de agricultura y pesca, alimentación y medio ambiente, como operadores oficiales de madera y autorización de marcado. Cada año pasamos una auditoria de control y renovación de dicha certificación.

La norma describe las medidas fitosanitarias que disminuyen el riesgo de introducción y/o dispersión de plagas asociadas con la movilización en el comercio internacional. Se considera entonces, que la aplicación de dicha norma en los embalajes de madera reduce la propagación de plagas y efectos negativos.