TMA, más de medio siglo cuidando del medio ambiente

TMA presta un servicio de gestión global e integral de los residuos con garantía y proximidad. Los proyectos de TMA siguen los conceptos de la economía circular y la filosofía Zero Waste basada en las 3 R´s que permite reducir, reciclar y reutilizar los residuos empleando las últimas tecnologías disponibles.

El objetivo de consumo responsable lo consigue gracias a la reeducación y reciclado que permite avanzar en un consumo más sostenible, con una tendencia totalmente alineada con el ODS número 12.

Las instalaciones de TMA en el puerto de Barcelona disponen de una extensa área de 12.000m2 y cuentan con una capacidad de tratamiento para desechos peligrosos, no peligrosos, sólidos y líquidos de 165.000 tm/año

En TMA cuidan de sus clientes y del medio ambiente con una gestión global e integral en los residuos no peligrosos y peligrosos tanto líquidos como sólidos. La gestión de TMA cubre todas las tipologías de residuos a lo largo de todo su proceso; desde la recogida de los residuos, pasando por su tratamiento, valorización/eliminación con la tramitación de toda la documentación legal necesaria.

La planta industrial de TMA en el puerto Barcelona dispone de las últimas tecnologías disponibles y medios logísticos para prestar los servicios específicos que requieren las empresas del sector portuario: gestión de residuos MARPOL procedente de los buques, aguas industriales, valorización de fuelóleo, residuos biosanitarios, destrucción confidencial y de mercancía. Además de estos servicios las instalaciones del puerto Barcelona prestan servicios de residuos industriales en la economía azul donde se tratan residuos valorizables banales como el papel, cartón, plástico, vidrio, pero también residuos peligrosos, y aguas industriales a las empresas del sector, terminales y estaciones marítimas.

Gestión integral 360º

En TMA apuestan por un modelo colaborativo del tejido industrial y, por una futura incineración como vía de valorización energética en la fase final del ciclo del residuo

TMA dispone de dos embarcaciones propias para realizar la recogida de MARPOL, equipadas con la última tecnología

La gestión integral 360º de TMA permite ayudar a sus clientes teniendo un solo actor para sus residuos con la logística integrada y sin afectar a la gestión administrativa. Su principal objetivo es prestar un servicio global con garantía y proximidad. Además, realizan servicios auxiliares y complementarios de servicios generales, tales como servicios de limpieza, jardinería y paisajismo, prevención y control de plagas, limpiezas de tubería y alcantarillado, etc.

Para simplificar y asegurar la buena gestión de los residuos de sus clientes, TMA cuenta con instalaciones, medios propios y un equipo humano altamente especializado que garantiza la máxima calidad y disponibilidad de sus servicios. Todos los residuos tienen trazabilidad y los procesos disponen de las certificaciones y homologaciones necesarias.

Los proyectos de TMA siguen los conceptos de la economía circular y su filosofía Zero Waste basada en sus R´s para reducir, reciclar y reutilizar empleando las últimas tecnologías disponibles.

Zer WasteE, más allá del proceso

Zero Waste es mucho más que recuperación y reciclaje: es una filosofía única e innovadora de gestión de los residuos

La filosofía Zero Waste de TMA minimiza el impacto de los residuos en el entorno: si existe una solución para evitar verter un residuo, TMA la estudia, desarrolla e implementa.

Zero Waste es una nueva forma de entender, gestionar y tratar los residuos que promueve el rediseño de los ciclos de vida de los recursos para que todos los productos sean reutilizables.

TMA cuenta con plantas de selección de residuos industriales y residuos voluminosos, donde clasifican todos los materiales recuperables a reciclar, además de instalaciones de clasificación y prensas para papel, cartón y otros materiales valorizables, maquinaria de triturado y granceado de plásticos técnicos, triturados y astilladores de madera, instalaciones de recuperación de palets, plantas de compostaje, etc.

Más de 50 años de liderazgo

Un laboratorio propio se encarga de caracterizar los residuos MARPOL y gestionarlos, según la línea de tratamiento que corresponda en su planta del puerto de Barcelona

Los orígenes de TMA se remontan a 1965, cuando Francisco Sánchez empezó a construir canalizaciones de agua en la zona del Vallès Occidental. Poco a poco, se abrió paso realizando excavaciones, demoliciones, canalizaciones de gas y comprando maquinaria y vehículos para el transporte.

Durante los años 80, TMA se fue convirtiendo en una empresa cada vez más polifacética y fueron afianzándose en el ámbito de los residuos hasta que, en los 90, decidieron dar un salto hacia el sector privado de los residuos industriales para realizar su recogida iniciando un proyecto de transformación y profesionalización.

A principios del 2000, TMA creó nuevas divisiones de negocio, iniciando un plan de expansión de ámbito geográfico para ofrecer una gestión integral de residuos con la apertura de nuevos centros en la Comunidad Valenciana.

Hacia el 2011, la empresa se industrializó con la creación y habilitación de un centro de tratamiento y gestión final de residuos hospitalarios en Catalunya y la apertura de un centro de valorización y un depósito controlado en Castilla-La Mancha.

Finalmente, en el 2017, inauguran un nuevo centro medioambiental en el puerto de Barcelona que emplea a más de 50 personas, cuenta con medios logísticos terrestres y marítimos con dos gabarras propias para prestar los servicios por mar de recogida de los residuos a los buques.

En constante crecimiento

La visión de futuro de TMA es seguir creciendo, consolidándose y aumentando su posicionamiento en las distintas actividades que realizan en el ámbito de la gestión de residuos

TMA cuenta, actualmente, con un centro de valorización, un depósito controlado de residuos de clase II en Castilla La Mancha, un centro de transferencia y valorización de residuos no peligrosos y un depósito controlado en la Comunidad Valenciana. En Catalunya, cuenta con dos centros de transferencia, una planta de clasificación, selección y valorización, un centro industrial para la gestión final de residuos hospitalarios, cosméticos y medicamentos caducados, un centro de recuperación de palets y una planta de envasado y comercialización de tierras, abonos, sustratos y complementos. Además, de su planta industrial en el puerto de Barcelona, y algunos puntos verdes como depósitos controlados. Su centro principal de operaciones, ubicado en Sant Cugat, dispone de 33.000 m2 dedicados a oficinas centrales, talleres y planta de triaje y transferencia y, en total, la empresa emplea a más de 400 personas.

TMA tiene previsto abrir próximamente nuevas instalaciones en Valencia Norte y en Castellón.

Objetivos ODS nº 12: Promover la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales, reducir la generación de residuos y el desperdicio de alimentos, y fomentar la gestión ecológicamente racional de los productos químicos. Asimismo, aspira a estimular la implementación de prácticas sostenibles en empresas y el acceso universal a información sobre estilos de vida en armonía con la naturaleza