TMA: mayor eficiencia y menor impacto medioambiental en el puerto de Barcelona

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Barcelona del mes de abril aprobó otorgar la concesión a favor de Tecnología Medio Ambiente Grupo F. Sánchez (TMA) para la implantación de una estación de descarga de residuos Marpol por vía marítima en el atraque 35A del puerto. Esta infraestructura permitirá la conexión con la planta de tratamiento de residuos existentes en las instalaciones que dispone TMA en el muelle de la Energia.

La superficie de la concesión de TMA es de 804 m2, con una superficie aérea de 43 m2 y finalizará en julio de 2035. “Tenemos previsto instalar un depósito de recepción de residuos líquidos Marpol I que estará operativo en el 2022”, explica José Luis Sánchez, director general de TMA.

La “Jak Dos” es una de las dos gabarras que dispone TMA en el puerto de Barcelona

El operador TMA dispone de dos gabarras en el puerto de Barcelona que atracarán en el citado muelle 35A. Las embarcaciones colocarán los residuos en el depósito bombeándolos mediante una estructura metálica aérea (rack), conectándolas así a la planta industrial de TMA.  “Será una mejora en nuestra eficiencia operativa, además de una disminución importante en el impacto medioambiental, ya que cada gabarra completa equivale a 8 camiones menos que circularán en el puerto de Barcelona”, resalta José Luis Sánchez.

La planta industrial de TMA en el puerto Barcelona, inaugurada en el 2017, ofrece las últimas tecnologías disponibles y medios logísticos para prestar los servicios específicos que requieren las empresas del sector portuario: gestión de residuos Marpol procedente de los buques, aguas industriales, valorización de fuelóleo, residuos biosanitarios, destrucción confidencial y de mercancía. Además de estos servicios, las instalaciones del puerto Barcelona prestan servicios de residuos industriales en la economía azul donde se tratan residuos valorizables banales como el papel, cartón, plástico, vidrio, pero también residuos peligrosos, y aguas industriales a las empresas del sector, terminales y estaciones marítimas.