La compañía TMC, Terminal Marítima de Cartagena, consolida su posición en el puerto de Cartagena con un 40% más de tráfico gracias a los graneles y nuevas mercancías, alcanzando un total acumulado de 1,15 millones de toneladas.
TMC ha llevado a cabo en los últimos años un proceso de diversificación de tráficos para la apertura de nuevas líneas de negocio en el puerto de Cartagena, lo que ha supuesto un aumento del tráfico total de mercancías de la compañía. Al cierre del ejercicio, con 500.000 toneladas de mercancía general y graneles y más de 50.000 teus, unas 650.000 toneladas, el tráfico de mercancías ha experimentado un aumento del 40% respecto al año anterior, situándose en 1.150.000 toneladas en el año.
En esta apuesta por nuevos tráficos se encuentran productos como el vidrio, procedente sobre todo de Oriente Medio y muy demandado en el mercado nacional. También la madera en tablones o los billets de aluminio, han encontrado en el puerto de Cartagena una vía de exportación competitiva y alternativa a otros medios de transporte. Se trata de mercancías que dan respuesta a las necesidades de la industria del mueble y la construcción.
TMC ha cerrado el año 2022 con 1.150.000 toneladas de tráfico total de mercancías
Según informa la compañía, son los graneles los productos que mayor incremento han experimentado en el 2022, con un crecimiento del 165%. Entre los graneles, destacan sobre todo los cereales, como las harinas, el trigo y la cebada, con destino a la industria agroalimentaria española, seguidos de otros tráficos menores como la grava, la chatarra o el clinker.
Este incremento es una consecuencia directa de la apuesta firme de TMC por estos tráficos, con una inversión cercana a los 15 millones de euros realizada para la puesta en marcha de una nueva nave de almacenamiento en la dársena de Escombreras, de 24.000 m² y una capacidad de 160.000 toneladas. Esto, sumado a los medios técnicos de los que dispone TMC, como son dos grúas autopropulsadas y tres básculas desatendidas, aporta una mayor agilidad en las operativas de descarga, transporte, pesaje y almacenamiento de las mercancías de los barcos graneleros.