TMC incorpora una nueva grúa a su parque en el puerto de Cartagena

La Terminal Marítima de Cartagena (TMC) ha ampliado su dotación de maquinaria con la adquisición de una nueva grúa móvil autopropulsada. La máquina, que estará operativa en el mes próximo, ha llegado al muelle Sur de la Dársena de Escombreras del puerto de Cartagena a bordo del buque “Meri”, de 105 metros de eslora y 19 metros de manga, abanderado en Finlandia y procedente de Países Bajos.

La nueva grúa entrará en funcionamiento en el mes de febrero

Mediante esta nueva adquisición TMC gana en agilidad en la carga y descarga de graneles, proyectos especiales y mercancía general. La máquina, una Gotwald GHMK6407, es capaz de elevar 100 toneladas con un alcance de 24 metros. Está dotada de la última tecnología y que aumentará la capacidad productiva de las operaciones marítimas. Al acelerar la velocidad de carga y descarga se reducirá el tiempo de estancia en puerto de los buques, incrementando el volumen de tráficos en el puerto de Cartagena, con la consecuente optimización de los metros lineales y el mejor aprovechamiento de puestos de atraque y superficies portuarias

TMC-Cartagena
TMC gana en rendimiento y eficacia con este nuevo equipamiento

Las ventajas operativas de la nueva grúa son una muestra más del compromiso de TMC con la mejora continua de los servicios y la competitividad de las instalaciones portuarias, para dar respuesta a las demandas del mercado. Según informa la empresa, el parque de maquinaria en el puerto de Cartagena se compone de tres grúas para contenedores, dos grúas eléctricas, dos carretillas, seis reach-stacker, una tolva y una grúa móvil, que ahora se complementa con otra más. 

Mayor rendimiento y eficiencia

Esta nueva grúa que se incorpora al parque de maquinaria de TMC cumple además con todos los requerimientos Eco-Management, según marcan los protocolos del sistema EMAS – Reglamento Comunitario, registro de excelencia para la gestión ambiental obtenido por TMC y que marca, mediante auditorías, los planes de mantenimiento preventivo y correctivo de nuestra flota, reduciendo el uso de combustibles y las emisiones.