TMC opera la carga de una treintena de embarcaciones de recreo rumbo al Caribe

El puerto de Cartagena es conocido por su capacidad multipropósito y recientemente ha demostrado esta característica con la primera operación de una singular operativa llevada a cabo por Terminal Marítima de Cartagena (TMC), la carga en un mercante de 29 embarcaciones de recreo, principalmente catamaranes, con destino a varias Islas del Caribe y escala final en el puerto de Le Marin, en la Isla Margarita.

Es la primera vez que se realiza una operativa de estas características en el puerto de Cartagena

La primera operativa de estas características que se lleva a cabo en el puerto de Cartagena se repetirá en el mes de mayo próximo, cuando una vez finalizada la temporada de verano caribeño, los barcos regresen para pasar la temporada de verano en Europa, principalmente en Italia y Croacia.

En concreto, durante la operativa sea to ship se han cargado 11 yates de 15 metros de eslora y 18 catamaranes de hasta 16 metros, con los propios medios de elevación del carguero chipriota “UBC Stavanger”, de 171,5 metros de eslora y 27 de manga.

TMC-puerto-Cartagena-yates
El personal de TMC coordinó en todo momento la operativa de una carga tan especial

Una operativa singular que se ha prolongado por periodo de tres días y que pone de manifiesto la capacidad de TMC para adaptarse a las necesidades de todo tipo de tráficos, así como de las ventajas competitivas que ofrece el puerto de Cartagena y su política de diversificación de tráficos.

Cabe recordar que TMC tiene en los muelles de Santa Lucía de la dársena de Cartagena una terminal polivalente especializada en el tráfico de contenedores y carga de proyectos que cuenta con almacenes portuarios cubiertos equipados con grúas puente. En esa ubicación dispone de más de 36.000 metros cuadrados de superficie de los que 6.000 son cubiertos. Además, también dispone de otros 27.780 metros cuadrados en la dársena de Escombreras.