tmZ crece en época de números negativos

La Terminal Marítima de Zaragoza, operada por tmZ Services, ha mantenido cifras de crecimiento pese a la complejidad añadida que ha supuesto la crisis sanitaria del Covid-19 y continúa “como líder de las terminales intermodales interiores, tanto en términos de actividad como en capacidad de contenedores”, según un comunicado de este puerto seco.

Este logro de aumento de tráfico en un época donde predominan los números negativos, se demuestra en cifras: tmZ  ha movido 155.625 contenedores en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 4% respecto al mismo periodo del 2019.

Los datos interanuales al cierre del primer semestre arrojan un incremento del 11% de trenes operados por Terminal Marítima de Zaragoza, alcanzando los 1.361 y un 5% en el número de movimientos ferroviarios, que llegaron a los 72.331 al cierre de junio. La especialización alcanzada en el sector agroalimentario, ha permitido a la infraestructura logística aumentar las exportaciones, especialmente mediante contenedores reefer y amortiguar así la caída de las importaciones sobrevenida por la bajada del consumo interno nacional.

La alta capacidad de resiliencia de tmZ, tanto en cuestiones de conectividad como de adaptación a las medidas derivadas de la crisis sanitaria, ha sido clave para obtener estos resultados. En cuanto a la conectividad, cabe destacar que desde el primer trimestre la terminal supo adaptarse al corte de la línea que la conecta con el puerto de Barcelona a través del ramal Norte de Lleida, debido al temporal Dana. En cuanto a las medidas derivadas de la crisis sanitaria, la empresa destaca el fuerte compromiso y profesionalidad mostrado por el equipo humano tanto de tmZ Services, como de toda su comunidad logística intermodal, ya sean operadores, empresas ferroviarias, transportistas o el personal de Adif Arrabal, gracias a los cuales, indican, “se ha podido garantizar en todo momento un servicio seguro, manteniendo siempre de manera rigurosa las normas de protección y seguridad sanitarias”.

Por otro lado, la operadora, tmZ Services, en la que participan las multinacionales APM Terminals (Maersk) y Hutchison Ports, además de la propia sociedad patrimonial tmZ,  está finalizando las obras de pavimentación de una nueva área de 16.000 m2 con una inversión cercana al millón de euros que estará operativa este mismo verano, destinada fundamentalmente a almacenamiento de contenedores y ampliación de la zona reefer.