Terminal Marítima de Zaragoza ampliará sus instalaciones que le permitirán recibir convoyes ferroviarios de 750 metros
Terminal Marítima de Zaragoza (tmZ) ha adjudicado las obras de su ampliación a la empresa de ingeniería aragonesa SERS.
En los próximos cinco meses, la empresa adjudicataria diseñará la ampliación de la terminal con el objetivo de convertir tmZ, en una terminal pasante. Mediante una nueva conexión al Norte con Corbera, la plataforma ferroportuaria incrementará sustancialmente su capacidad ferroviaria, el almacenaje de contenedores y la eficiencia de su operatividad.
Esta ampliación dará respuesta a la creciente demanda de los últimos años en los que la actividad de tmZ no ha parado de crecer, incluso durante el periodo de la pandemia. Antes de terminar el presente 2021, ya se están contabilizando nuevas cifras récord con respecto a años pasados. Al cierre del mes de septiembre, tmZ ha movido 2.665 trenes, un 23% más que en el curso anterior y un 24% más que en el 2019 (año prepandemia)
A pesar de los desajustes actuales en las cadenas logísticas globales, tmZ sigue en la senda de crecimiento marcada en los últimos años. La terminal trabaja en afianzar la plataforma como uno de los hub de logística intermodal más importantes del sur de Europa. Desarrollar la oferta ferroportuaria y potenciar las conexiones continentales, forman parte de los objetivos que se ha marcado tmZ de cara a esta nueva etapa.
El proyecto de ampliación de la terminal se encuentra dentro de un proyecto más amplio de incremento de superficie en Mercazagoza. La terminal dispondrá de un tercio de la superficie a ampliar dentro de la plataforma logística agroalimentaria. Las obras permitirán a la Terminal Marítima de Zaragoza recepcionar trenes de hasta 750 metros en lugar de los 550 metros actuales. La urbanización del total de la superficie marcha según el calendario previsto estando al 70% de su realización, confirmándose que las obras finalizarán a finales de año.